ROCA APOYA EL ULTIMATUM DEL GOBIERNO Y ADVIERTE QUE HAY RECORTAR GSTOS DURANTE CUATRO AÑOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El secretario general de Convergencia, Miquel Roca, manifestó hoy en Sabadell (Barcelona) que apoya la decisión del Gobierno de fijar el 30 de noviembre como fecha límite para llegar a un acuerdo sobre la reforma del mercado laboral.

Adujo que la posición del Gobierno no puede considerarse un ultimátum, ya que responde a una necesidad urgente para la economía española.

"No se puede hablar de un ultimátum y el tema no puede quedar supeitado a un acuerdo, aunque sería muy deseable, pero el Gobierno no puede sustraer al Parlamento un tema que afecta a los intereses globales de la sociedad", indicó.

Roca afirmó que el doble objetivo de los Presupuestos del Estado para 1994 debe ser el rigor en el gasto y la reactivación económica. Agregó que será necesaria una política de contención del gasto durante cuatro años.

Calificó de "malabarismo" pretender reducir el déficit público sin recortar las prestaciones sociales y advirtió que sría "injusto y temerario" no darse cuenta de esa realidad.

Por otra parte, el comité de enlace de Convergencia Democrática (CDC) y Unió Democrática (UDC) acordó hoy pedir al Gobierno central la presentación de una ley de reforma del mercado laboral aunque no se llegue a un pacto social con empresarios y sindicatos.

Otra de las resoluciones del comité de enlace fue que Unió Democrática negocie directamente con el ministro de Economía algunas enmiendas exclusivas de este partido a los Presupuestos el Estado para 1994.

Los desacuerdos entre ambos socios de coalición respecto a algunas enmiendas de los Presupuestos del Estado presentadas por los democristianos se solventaron hoy tras designar al diputado de Unió Josep Sánchez Llibre para negociar con el ministro de Economía, Pedro Solbes, la aceptación de las mismas.

Para el presidente del comité de gobierno de UDC, Josep Antoni Duran Lleida, el objetivo es que las enmiendas, que se refieren al apoyo fiscal a la familia y a los centros de eneñanza, se aprueben en el Congreso con el apoyo de CiU.

El portavoz de CiU en el Congreso y secretario general de Convergencia, Miquel Roca, señaló que su partido no renunciaba a que "en una fase de negociaciones se pueda intentar esta oferta con el PSOE y se pueda asumir".

Otro aspecto prioritario de las negociaciones con el Ejecutivo socialista será, según decidió también el comité de enlace de CiU, la nueva fase autonómica que necesita Cataluña tras la aprobación de la cesión del 15 por cientodel IRPF y el acuerdo sobre los Presupuestos del Estado.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1993
C