Defensa

Robles subraya “el compromiso del Gobierno con la inversión en defensa” tras la compra de 25 nuevos cazas Eurofighter

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa afirmó este viernes que “el compromiso del Gobierno de España” con la inversión en su Departamento “es inequívoco”, al asistir al acto de la firma del contrato para la compra de 25 nuevos cazas Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio.

Así lo manifestó Margarita Robles en la planta de Airbus en Getafe, en el transcurso del acto de firma del contrato para la adquisición, por parte de España, de 25 nuevos Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio.

La ministra subrayó la calidad de la industria de defensa española, que “nos permite cumplir con nuestros compromisos en el marco de la UE y la OTAN, así como gozar de una elevada consideración y ser valorado como un socio fiable y serio”.

Por su parte, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, destacó también el compromiso de España para trabajar y establecer sinergias con otros países europeos y “compartir conocimientos y recursos que permiten que proyectos como este sean una realidad”.

PROGRAMA ‘HALCÓN’

El Gobierno aprobó en septiembre de 2023 la producción de 25 aeronaves de combate Eurofighter de última generación, cuatro de ellos biplaza de última generación, que se sumaron a un contrato anterior por otro lote de 20 cazas.

Estas aeronaves incrementarán la flota española de Eurofighter hasta los 115 aviones, que sustituirán a parte de la flota de F-18 del Ejército del Aire y del Espacio, y cuyo calendario previsto de entregas es de 2026 a 2030.

El Eurofighter, fruto de un programa colaborativo europeo, dentro del marco de la OTAN, en el que participan Alemania, Italia, Reino Unido y España, es caza más avanzado del continente y muestra de la cooperación industrial entre países.

Todos los Eurofighter españoles se ensamblan, prueban y entregan en las instalaciones de Airbus en la localidad madrileña de Getafe, un proceso que se traduce en la creación de más de 16.000 empleos directos e indirectos.

En servicio en España desde 2003, el Ejército del Aire y del Espacio opera el Eurofighter desde las bases aéreas de Morón de la Frontera (Ala 11), cerca de Sevilla, y Los Llanos (Ala 14), en Albacete. La base canaria de Gando (Ala 46), se convertirá pronto en la próxima base operativa.

Al acto acudieron también el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general del Aire Francisco Braco; el presidente de Airbus España, Francisco Javier Sánchez Segura, y los CEO de ‘Eurofighter’, Giancarlo Mezzanatto, y Eurojet, Ralf Breiling.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2024
MGN/gja