ROBLES PRESIDIRA EL DESPLIEGUE DE LA 'ERTZAINTZA' EN BILBAO, A DIFERENCIA DE SUS ANTECESORES EN INTERIOR
- Más de 100 policías nacionales serán sustituidos por la policía autonómica en las calles de Bilbao
- Los policías harán cursos de reciclaje para asumir nuevas funciones en las unidades de iformación, antiterrorismo, narcotráfico y extranjería
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, presidirá los actos previos al despliegue de la 'Ertzaintza' en Bilbao, donde la Policía Vasca asumirá los servicios de seguridad ciudadana. Hasta ahora los despliegues de la policía autonómica que implican el relevo del Cuerpo Nacional de Policía de esos servicios nunca habían sido presididos por un alto cargo del Ministerio de Interior.
La policía autonmica se hará cargo de sus nuevas funciones en la capital vizcaína el próximo martes. El día anterior se celebrará en los jardines del Gobierno Civil un acto en el que la viceministra agradecerá a las fuerzas de seguridad del Estado la labor desarrollada al servicio de los ciudadanos vascos y dará la bienvenida a los policías autónomos que los relevarán.
Al acto asistirán representaciones de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la 'Ertzaintza'. También estarán presentes el delegado del Gobierno, Jos Antonio Aguiriano; el director general de la policía autónoma, José Manuel Martiarena; el gobernador civil de Vizcaya, Daniel Arranz, y personalidades locales.
La participación de la más alta responsable de Interior en los actos del lunes ha sido acogida positivamente por los responsables de la seguridad en el País Vasco, que se mostraron satisfechos de este cambio en la filosofía del ministerio, porque "hasta ahora parecía que cada vez que las fuerzas de seguridad estatales abandonaban un servicio l hacían por la puerta de atrás".
Este acto tendrá un sentido global y pretende ser un homenaje a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, que ya han sido relevadas por 'ertzainas' en Guipúzcoa. La Policía Vasca tiene pendiente el despliegue en Vitoria.
En Bilbao garantizarán la seguridad ciudadana cerca de 500 'ertzainas' que integran la totalidad de la última promoción de policías autonómicos preparados en Euskadi.
El despliegue de la 'Ertzaintza' supondrá que más de 100 agentes del CuerpoNacional dedicados a patrullar por las calles pasarán a reforzar las unidades de información, antiterrorismo, narcotráfico, extranjería, delitos fiscales y policía judicial.
Para ello, se elaborará un programa de reciclaje de agentes que seguirán por turnos distintos cursos de adaptación en Madrid para asumir nuevas funciones. No está prevista una reducción significativa de la presencia de las Fuerzas de Seguridad del Estado en el País Vasco.
La Policía Nacional dará prioridad ahora a la lucha cotra el crimen organizado y dejará a la 'Ertzaintza' la persecución de los delitos comunes de menor envergadura. "Se podrá dejar de perseguir al que vende papelinas y podremos dedicarnos a luchar contra el narcotráfico a gran escala", declaró a Servimedia una fuente policial.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1994
SGR