Caso ERE

Robles pide esperar “el momento procesal oportuno” para hablar de un posible indulto a Griñán

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, dijo este jueves que “hay que esperar a que llegue el momento procesal oportuno” para hablar del posible indulto al expresidente de Andalucía José Antonio Griñán, condenado a seis años de prisión por el 'caso ERE'.

Así lo aseguró en una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, durante la que comentó la afirmación realizada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que “pagan justos por pecadores”, en la sentencia de los ERE que ha ratificado el Supremo. Para Margarita Robles, “lo que ocurre es que, en estos macroprocesos, el nivel de participación y responsabilidad no es el mismo”.

El Supremo ratificó la condena de seis años de prisión que impuso la Audiencia Provincial de Sevilla al expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, por el fraude de los ERE en esa comunidad autónoma y de nueve años de inhabilitación para el que también fue presidente andaluz, Manuel Chaves.

La ministra denuncio los tiempos en estos procesos que “se dilatan tantísimo y pone de relieve una vez más la lentitud de la justicia”, ya que “a día de hoy todavía no tenemos la sentencia del Tribunal Supremo, sabemos el fallo, pero no el contenido la argumentación jurídica”.

Sobre la posibilidad de que el Gobierno conceda el indulto a José Antonio Griñán, la titular de Defensa recordó que “los indultos son siempre el final de un proceso”, y añadió que “el procedimiento está pendiente todavía del posible recurso ante el Tribunal Constitucional”.

En la misma línea, la ministra señaló que “hay que esperar a que llegue el momento procesal oportuno, porque hay que ver la propia sentencia del Tribunal Supremo, a ver qué valoraciones hace sobre las conductas”.

Margarita Robles consideró que “tenemos que ser todos muy responsables cuando hay un procedimiento judicial”, y esperar “que los tiempos se cumplan y yo espero que no haya más dilaciones”. La ministra lamentó, “como persona del mundo del Derecho”, los retrasos de “tantísimos años” en los procesos judiciales o en las decisiones del Tribunal Constitucional, “como ha ocurrido en el tema del aborto, que llevan no sé ni ya cuántos años pendiente de resolución”.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2022
MGN/gja