Defensa
Robles felicita a la Legión por su 103 aniversario

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, mantuvo este viernes una videoconferencia con los jefes de varias unidades de la Legión con motivo del 103 aniversario de la fundación de este cuerpo.
Según informó Defensa en un comunicado, Margarita Robles instó a los jefes de las unidades a “seguir trabajando con ese amor a España, ya que la Legión es una forma de vida, de valores y de compromiso, una gran familia en la que están ustedes, pero en la que también estamos muchos que no llevamos uniforme”.
En la videoconferencia en la que también participó el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general de Ejército Amador Enseñat. Arrancó con la intervención del jefe de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión (Brileg), general de Brigada Melchor Marín, desde Viator (Almería), quien agradeció a la ministra la felicitación y su “cercanía” con todas las unidades de legionarios.
Posteriormente, intervinieron el jefe del Tercio ‘Gran Capitán’, 1º de la Legión, coronel Antonio Ferrera, desde Melilla; el jefe el tercio ‘Duque de Alba’, 2º de la Legión, coronel Miguel Ángel Jiménez Parejo, desde Ceuta; el jefe del Tercio ‘Don Juan De Austria’, 3º de la Legión, coronel Enrique Gomáriz, desde Viator (Almería), y el jefe del Tercio ‘Alejandro Farnesio’, 4º de la Legión, coronel Francisco José Paul, desde Ronda (Málaga), todos ellos acompañados por sus suboficiales mayores.
Todos ellos destacaron la cercanía de la población civil durante las conmemoraciones y las distintas actividades recreativas y deportivas que se han organizado para conmemorar la efeméride.
“Tenemos que mantener los actos institucionales, pero no debemos de olvidar que la misión más importante es la preparación, estar en las mejores condiciones operativas para ser empleados como siempre ha sido tradicional, en las ocasiones de mayor riesgo y fatiga”, subrayó el JEME. Además, aprovechó la ocasión para despedirse del general Marín y de los coroneles Ferrera y Gomáriz, quienes próximamente cambiarán de destino.
El 20 de septiembre de 1920 se considera oficialmente la fecha de nacimiento de la legión, ya que fue ese día cuando se alistó el primer legionario.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2023
MGN/nbc