Defensa
Robles destaca la labor “esencial y fundamental” de los cabos mayores

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó este jueves el papel de los cabos mayores como una figura “esencial y fundamental, símbolo de profesionalidad y excelencia”, dentro de las Fuerzas Armadas.
Así lo consideró Margarita Robles durante el acto por el 25 aniversario de este empleo, celebrado en la Base Aérea de Cuatro Vientos, en Madrid.
Robles aseguró que con su labor “callada”, los cabos mayores dan cada día “un ejemplo de buen trabajo, entrega y dedicación”, y se refirió especialmente a aquellos que se encuentran trabajando en las tareas de reconstrucción y apoyo tras el paso de la DANA en Valencia, y a aquellos desplegados en misiones internacionales.
El empleo de cabo mayor se creó en 1999, como el más alto de la entonces denominada clase de tropa, dentro del proceso de profesionalización de las Fuerzas Armadas. Su finalidad era dotar a los Ejércitos de los mejores profesionales en el empleo más elevado de esta escala, con las aptitudes y edad adecuadas.
Ejercen funciones operativas, técnicas, logísticas, administrativas y docentes. Actualmente existen en activo algo más de 1.100 cabos mayores en las Fuerzas Armadas, entre ellos 26 mujeres. La mayoría de ellos (unos 850) pertenecen al Ejército de Tierra, unos 160 a la Armada y alrededor de 110 al Ejército del Aire y del Espacio.
“Estáis escribiendo una página en la historia de España y de las Fuerzas Armadas, cumpliendo fielmente con vuestro compromiso, con lealtad a vuestro país, al jefe del Estado y a los ciudadanos”, concluyó la ministra.
Durante la celebración del acto, Robles pasó revista a la Fuerza, acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón, y posteriormente se impusieron diversas condecoraciones.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
MGN/clc