Defensa
Robles asegura que el S-80 pone el arma submarina de España entre las primeras del mundo

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este lunes Cartagena para conocer el estado del programa S-80, con el que, consideró, la Armada española, con el programa S-80 y todo lo que va a rodearlo, se pone entre las primeras del mundo”,
Según informó el Ministerio de Defensa, la ministra se interesó especialmente por los avances de las pruebas del S-81 ‘Isaac Peral’, y subrayó que la Armada, con el programa S-80 “y todo lo que va a rodearlo, se pone entre las primeras del mundo”.
Margarita Robles elogió la “eficacia y profesionalidad” de Navantia y calificó de “esencial” la creación de puestos de trabajo gracias al programa del sumergible, en el que están implicadas casi 500 empresas.
“La Armada está en el siglo XXI, con las fragatas F-110 que se construyen en El Ferrol, con los submarinos S-80, el Buque de Acción Marítima y todo lo que le rodea”, enfatizó durante la visita a los astilleros de Navantia, en la que se interesó por la marcha de la fase de pruebas del S-81 ‘Isaac Peral’.
PRIMERA NAVEGACIÓN
A finales de mayo el sumergible hará su primera navegación en superficie y posteriormente su primera inmersión estática y primera navegación en inmersión, antes de su entrega a la Armada en abril de 2023.
Otros tres sumergibles con nombres de pioneros de la navegación submarina, el S-82 ‘Narciso Monturiol’; el S-83 ‘Cosme García’ y el S-84 ‘Mateo García de los Reyes’, se irán entregando a la Armada entre el 2024 y 2028.
Los dos últimos llevarán ya el Sistema de Propulsión Anaerobia (AIP, por sus siglas en inglés), que permite generar energía eléctrica y navegar durante semanas sin salir a la superficie, proporcionando unas capacidades tácticas y de discreción no existentes hasta ahora. Con el programa S-80, España entra en el grupo de diez países con capacidad para construir submarinos convencionales (no nucleares).
La ministra estuvo acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro; el jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Martorell; el director general de Armamento y Material, almirante Aniceto Rosique, y el almirante de Acción Marítima, Juan Luis Sobrino.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2022
MGN/gja