Defensa

Robles afirma que “no podemos permitir que el Líbano sea un nuevo Afganistán”

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que España hará todo lo posible para que Líbano “no sea un nuevo Afganistán”, y expresó el compromiso del Gobierno con la misión Unifil de Naciones Unidas, en plena confrontación de las Fuerzas de Defensa de Israel con la milicia chií de Hizbulá.

Así lo aseveró la ministra durante su comparecencia en la Comisión de Defensa para informar del desarrollo de las operaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior.

Robles detalló que, durante el año 2024, un total de 15.108 militares de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil han participado en alguno de los contingentes que España ha desplegado en las 17 misiones en el exterior, de los cuales 1.1334 fueron mujeres.

La titular de Defensa puso especial acento en la situación en Oriente Próximo, y en concreto en la misión Unifil de Naciones Unidas en el Líbano, donde España tiene presencia desde 2006.

La ministra explicó que el número de efectivos españoles desplegados en Líbano ha ido variando a lo largo de los años en función de la situación y de las decisiones del Consejo de Naciones, estando actualmente compuesto por 664 hombres y mujeres desplegados entre la Base ‘Miguel de Cervantes’ en Marjayoun y el Cuartel General de la misión en Naqoura.

A este respecto, la ministra recordó que el compromiso de España con el pueblo libanés tras 18 años ininterrumpidos ha requerido un pago de sangre, ya que 16 miembros de las Fuerzas Armadas han perdido la vida en esta misión, 15 del Ejército de Tierra y 1 de la Armada.

INCURSIÓN TERRESTRE

Tras los atentados de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, Hizbulá entró en el conflicto afectando a las posibilidades de actuación de los cascos azules en Líbano. La situación se agravó el 30 de septiembre de 2024, cuando las Fuerzas de Defensa de Israel comenzaron una incursión terrestre en Líbano contra objetivos e infraestructuras de Hizbulá en varias aldeas cercanas a la ‘Blue Line’, especialmente en la región sur y este del Líbano, tanto en Nabatiye como en el valle de la Bekaa.

Robles señaló que, en la actualidad, las Fuerzas de Defensa de Israel han cruzado la ‘Blue Line’ en varios ejes, y mantienen combates con las milicias de Hezbollah. Las penetraciones se estiman en unos 2 o 3 kilómetros por cada zona.

Por ello, concretó, desde el inicio de la ofensiva terrestre israelí, las tropas de Unifil realizan únicamente las actividades operativas indispensables y estas son previamente coordinadas a través del Cuartel General de la misión.

A pesar de las dificultades para llevar a cabo los objetivos de la misión de Naciones Unidas, Robles fue tajante y afirmó que “no podemos permitir que el Líbano sea un nuevo Afganistán”, por lo que subrayó el apoyo de España al despliegue de cascos azules.

“Somos un país solidario y comprometido con la seguridad y la paz internacional, y con el Líbano mantenemos ese vínculo especial desde el año 2006, donde la labor permanente de intermediación de nuestro contingente hace que seamos queridos y respetados”, apostilló.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
MGN/clc