Sobres bomba
Robles afirma que ninguna "carta o amenaza" cambiará el apoyo de España a Ucrania

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este jueves desde Odesa (Ucrania) que ninguna carta bomba “ni ninguna otra actuación violenta, va a cambiar el compromiso claro y firme de España con los países de OTAN y UE de apoyar a Ucrania”.
Así lo aseveró durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo ucraniano, Oleksii Réznikov, tras visitar la ciudad portuaria del Mar Negro, clave para la salida de cereales del país, fundamental para remediar la crisis alimentaria provocada por la agresión militar rusa.
Margarita Robles señaló sobre las seis cartas con una sustancia explosiva recibidas por varias instituciones y empresas en las últimas horas, que “la policía está investigando estos envíos”, pero, añadió, “lo que tiene que quedar muy claro es que ninguno de estos envíos, ni ninguna otra actuación violenta, va a cambiar el compromiso claro y firme de España con los países de OTAN y UE de apoyar a Ucrania”, porque “está defendiendo una causa justa”.
Con respecto a la misiva con explosivo dirigida a ella misma que fue desactivada esta mañana en la sede central del Ministerio de Defensa en Madrid, Robles dijo que se ha puesto “en conocimiento de la policía y estamos seguros de que la policía lo va a investigar y averiguar quiénes son los autores”.
“UNA CAUSA JUSTA”
En la misma línea, la ministra afirmó que “la posición del Ministerio de Defensa es la de la inmensa mayoría del pueblo español, de apoyo a Ucrania, y cuando uno defiende una causa justa, la paz y la libertad, a todo lo demás no le damos una gran importancia”.
Robles añadió que “quienes hayan realizado estos hechos violentos, que son absolutamente rechazables y condenables, se van a encontrar con la acción policial”.
Hasta el momento se han detectado seis sobres con algún tipo de material pirotécnico. El primero lo detectó la seguridad de Presidencial del Gobierno el pasado 24 de noviembre. Ayer miércoles, un envío similar detonó al ser manipulado por un trabajador de la Embajada de Ucrania en Madrid, lo que le provocó heridas leves.
Por la tarde de ayer, se detectó otro sobre similar en la sede de la empresa de armamento Instalaza, en Zaragoza. La compañía es la fabricante de los lanzacohetes que España donó a Ucrania al comienzo de la ofensiva rusa.
De madrugada, los servicios de seguridad de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz detectaron un mecanismo dentro de un paquete y avisaron a las Fuerzas de Seguridad, que lograron desactivarlo.
A primera hora de la mañana, en la sede central de Defensa se descubrió un envío sospechoso que fue detonado de forma controlada por los Tedax. El último episodio similar hasta ahora se vivió a mediodía en la Embajada de Estados Unidos en Madrid, donde se detectó otro envío similar con explosivo.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2022
MGN/clc