Guerra en Ucrania

Robles afirma que la invasión rusa de Ucrania evoca "los años más oscuros" de la historia reciente de Europa

- Asegura que “tenía una estrategia de imposición y conquista en la que nada ha servido el diálogo y la diplomacia”

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este miércoles que la invasión de Ucrania por parte de Rusia “supone un hecho desconocido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial” y evoca “los años más oscuros de la historia contemporánea de nuestro continente”.

Así lo destacó durante su comparecencia en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para informar, a petición propia, del desarrollo de las operaciones de las Fuerzas Armadas en el exterior.

Robles manifestó “la más rotunda de las condenas a la invasión por parte de Rusia de Ucrania”, que consideró “una violación del derecho internacional”, que precisa “la unidad de todas las fuerzas políticas, no solamente a nivel nacional, sino fundamentalmente en el ámbito de la Unión Europea y de la Alianza Atlántica”. La ministra acusó igualmente a Rusia también de violar el derecho a la guerra y confió en que tenga “una respuesta contundente y adecuada de los tribunales internacionales”.

Además, la titular de Defensa mostró su solidaridad con los ciudadanos de Ucrania, y afirmó que “hoy todos somos Ucrania, el dolor de los ucranianos es nuestro dolor”, y subrayó el drama que supone ver “esas terribles imágenes” que la invasión está deparando, de “los niños con sus madres pasando por esos corredores humanitarios que son bombardeados”, y a las “personas mayores en unas condiciones de frío absolutamente insuperables y difíciles”.

Del mismo modo, dijo, “nos conmovemos cuando vemos a los soldados de Ucrania, que no son solo los soldados profesionales, sino también los ciudadanos” que empuñan las armas “para defender no solo su país, Ucrania, sino nuestros valores y lo que son los valores de la comunidad internacional”.

SIN PROVOCACIÓN

La ministra destacó el episodio de ayer, en el que “una familia que tenía todo preparado para huir, y que al final hemos visto cubiertos con manta”, esos “cuatro miembros de la familia con esas maletas que los preparaban para una vida en libertad y que no pudieron alcanzar su objetivo”. Y recalcó el valor de la “heroica resistencia” del pueblo ucraniano, con la que “estoy segura de que estamos todos”.

En opinión de Robles, la invasión de Ucrania por parte de Rusia “supone un hecho desconocido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial” y evoca “los años más oscuros de la historia contemporánea de nuestro continente”, llevada a cabo a por una potencia nuclear “sin que haya mediado provocación ni agresión previa”.

Margarita Robles aseveró que “el mundo asiste con horror a las consecuencias de la guerra iniciada exclusivamente por Vladimir Putin”, por lo que “Ucrania, su pueblo, Europa y la inmensa mayoría de la humanidad estamos librando en Ucrania una lucha por un modo pacífico de convivencia”, así como “los valores de libertad, igualdad, pluralidad, democracia e imperio de la ley”. Putin, subrayó la ministra, “tenía una estrategia de imposición y conquista en la que nada ha servido el diálogo y la diplomacia”, por lo que “necesariamente tiene que pagar por ello”.

Finalmente, en su intervención inicial, destacó la unánime condena realizada por más de 140 países en el seno de Naciones Unidas “y las contundentes medidas en el ámbito político, comercial y financiero” impuestas contra la Federación Rusa, que persiguen “impedir que Vladimir Putin pueda continuar con la guerra” y a la vez “ayudar al pueblo ucraniano tanto fuera como dentro de sus fronteras”.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2022
MGN/clc