Presidencia de la UE

Robles afirma que el compromiso de España con la seguridad y defensa de la UE es “total y absoluto”

Toledo
SERVIMEDIA Enviado especial

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, afirmó este miércoles que el “el compromiso de España con la seguridad y defensa” de la Unión Europea “es total y absoluto”.

Así lo sostuvo Margarita Robles durante una rueda de prensa conjunta con el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, tras la Reunión Informal de Ministros (RIM) de Defensa de la Unión Europea, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, que se celebró en la Antigua Fábrica de Armas de Toledo.

La ministra, que mantuvo reuniones bilaterales durante la jornada con su homólogo rumano, Angel Tîlvăr, y con el secretario general adjunto de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, aseguró que “el compromiso de España con la seguridad y defensa es total y absoluto en ese ámbito de la Unión Europea”.

“Creemos que esta presidencia es esencial y fundamental para seguir impulsando la Europa de la defensa en la que creemos firmemente”, aseveró, y añadió que “España una vez más ha mostrado que es un aliado y un socio serio fiable, responsable”.

“Hoy nuevamente la Unión Europea ha vuelto a poner de relieve ese compromiso sólido y serio con Ucrania”, dijo Robles, y explicó que “a primera hora hemos tenido una videoconferencia con el ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, que nos ha agradecido ese compromiso”.

SITUACIÓN EN EL SAHEL

Por otra parte, señaló que los ministros abordaron la situación en el Sahel “que como saben a España es un tema que le preocupa enormemente”, y “hemos hablado también de las distintas misiones militares que tiene la Unión Europea en África, en las que como saben España está en Mali, está en Somalia, está en la República Centroafricana”.

Al respecto, Robles afirmó que, “en cuanto a estas misiones hemos considerado que hay que seguir haciendo un análisis integral de la situación. El golpe de Estado en Níger y el que ha habido esta mañana en Gabón hacen que tengamos que esperar a tener todos los elementos de juicio sobre la mesa para que, con seriedad, estudiemos nuestras misiones militares”.

“Por último también hemos hablado de una misión que le interesa a España, que es la misión del Líbano, que hoy y mañana está siendo objeto de votación en Naciones Unidas”, explicó. “En Líbano la situación es difícil, la situación es complicada, es una misión de paz que como saben se realiza desde el año 2006 por distintos países, entre otros España”.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2023
MGN/clc