Senado
Robles se abre a desclasificar documentos del 17-A: “Cap problema”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes en catalán que no tiene problema alguno en que el Consejo de Ministros desclasifique documentos de carácter secreto asociados a los atentados en Barcelona y Cambrils, cometidos los días 17 y 18 de agosto de 2017. "Cap problema", dijo.
Así respondió Margarita Robles en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, en respuesta a la reclamación del senador de Junts per Catalunya Eduard Pujol, que esgrimió que “pasados siete años y medio, lo que debería ser un ejercicio de verdad es un muro de opacidad, de silencio, de encubrimientos”.
Pujol expresó su “profunda decepción” por lo que consideró una “terrible tomadura de pelo”, por lo que emplazó a la titular de Defensa a “aportar la documentación” para conocer el vínculo del imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
“Basta ya, estamos hartos de cloacas, de chapuzas, de mentiras, siete años y medio después de los atentados de Barcelona y Cambrils con 16 muertos y más de un centenar de heridos”, recalcó.
En su réplica, Robles argumentó que “no solamente hay ninguna voluntad de ocultar, sino todo lo contrario”, pero explicó que “no se pidió adecuadamente esa documentación que está clasificada como secreta y que por tanto hay que pedir la desclasificación al Consejo de Ministros”.
DESCLASIFICAR
“En el mismo momento que ustedes pidan la desclasificación al Consejo de Ministros no tenga ninguna duda de que esas desclasificaciones se van a producir”, aseguró.
“Pida la desclasificación y tiene el compromiso del Gobierno de que, sin ningún problema, se va a desclasificar por el órgano que puede hacerlo, que es el Consejo de Ministros, toda la documentación que ustedes pidan”, agregó.
“Pídalo, pero pídalo en condiciones, porque la ley no nos la podemos saltar ni usted ni yo”, enfatizó Robles, que apostilló en catalán con un “cap problema”.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
MGN/clc