ROBERTO ROBAINA DICE QUE EN NOMBRE DE LA DEMOCRACIA "SE ESTAN COMETIENDO MUCHAS BARBARIDADES CONTRA CUBA"
-El ministro de Exteriores cubano explicó que no se ha reunido con la oposición cubana en Madrid sino "con tres personas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Roberto Robaina, ha asegurado que en nombre de la democracia "a la que tiene que derivar Cuba, se están cometiendo muchas barbaridades". Añadió que no cree que en Cuba exista un modelo perfecto "sino un modelo de democracia que la propia vida nos ha impuesto, aunque creemos en la esenci de la democracia".
Insistió en que el modelo cubano no es perfecto, "y digo más; no lo queremos perfecto porque sería aburrido". Robaina dijo que la transformación que se le pide a Cuba no se solicita a otros paises "y tan sólo se le pide a un país que está a 90 millas de un imperio y que escoge su propio camino".
Robaina recalcó durante la rueda de prensa que ofreció en la sala de autoridades del aeropuerto de Gran Canaria que la reunión que mantuvo ayer en Madrid no fue con la oposición cubana "sino con tres personas". Añadió que dicho encuentro sirvió "para conocernos mutuamente" y que Menoyo, Durán y Cernuda, "condenaran el criminal bloqueo de Estados Unidos a Cuba".
Calificó la entrevista con Felipe González de "sincera" y destacó que España había mantenido sus compromisos con la isla. Sobre los cambios políticos en su país, Robaina dijo que se habían iniciado reformas pero que no dejarían que fuesen guiadas desde fuera.
Sobre el bloqueo a la isla explicó que cada vez encuentra másrechazos en todo el mundo, incluso entre la prensa de los Estados Unidos "porque nos ha privado de muchas cosas y ha bloqueado al propio pueblo norteamericano ya que en el país de las libertades se puede hacer turismo en cualquier lugar del mundo excepto en Cuba o se puede invertir en cualquier lugar que no sea Cuba".
Robaina se entrevistó esta mañana con el presidente del Gobierno canario Manuel Hermoso, en la sede de la capital grancanaria. Durante la reunión, calificada por el ministro como "amistoa, profunda y sincera", se acordó incrementar las relaciones entre Canarias y el país caribeño, en el que la colonia de canarios es muy importante.
El ministro se encontró a la salida de la sede de la presidencia a un grupo de personas que coreaban frases a favor de Fidel Castro y la revolución cubana. El ministro se dirigió a ellos y les aseguró que Cuba "seguirá siendo un país independiente que no necesita llamar a Estados Unidos antes de tomar una decisión ni vamos a permitir que nuestro país se arodille ante otro, por muy poderoso que sea".
(SERVIMEDIA)
09 Sep 1994
C