ROBERTO MESA DESCARTA LA POSIBILIDAD DE UNA GUERRA CIVIL EN LA URSS

SANTANDER
SERVIMEDIA

El profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Complutense de Madrid, Roberto Mesa Garrido, afirmó hoy en Santander que no cree posible el estallido de una guerra civil en la Unión Soviética tras "el golpe de Estado protagonizado esta mañana por miembros del sector duro del PCUS y el KGB".

"Puede haber una involución plítica importante", dijo, "pero la posibilidad de que se produzca una guerra civil está lejos, a pesar del llamamiento de Boris Yeltsin al levantamiento popular".

Repecto a las causas que han podido originar la crisis, Roberto Mesa hizo referencia al escaso apoyo internacional que ha recibido la política económica que pretendía implantar Gorbachov en la URSS.

"Hay que recordar", agregó, "que el líder soviético volvió con las manos vacias de Londres, lo que debilitó su posición. Los cambios que Gobachov quería introducir en la URSS no sólo suponían el paso de una economía estatal a una de mercado, sino que su intención era aniquilar las estructuras políticas de la Unión Soviética".

Asimismo, indicó que lo que ocurra en el Unión Soviética afectará a todos los foros abiertos en el mundo. "Ciertos foros que se estaban abriendo, como la conferencia de paz en el Golfo Pérsico, o se cierran de inmediato o desaparecerán en breve", afirmó.

Sobre Europa, declaró que existe el peligro de que "la poítica de potencias" retorne y añadió que "el sueño de la política común europea puede desaparecer. Bruselas ha sido un referente importante en los países del Este y con la involución en la Unión Soviética, la Unión Europea se aleja".

Según Roberto Mesa, será difícil detener el proyecto europeo de unión económica porque el proceso está muy avanzado, pero, por el contrario, "el proyecto político no creo que se realice por el momento".

Finalmente, habló de un posible reforzamiento de la OTAN, indicado que, "de producirse una situación de caos en la URSS, el Tratado del Atlántico Norte deberá volver a ser lo que era: Un órgano de defensa de los países occidentales de Europa".

(SERVIMEDIA)
19 Ago 1991
GJA