ROBERTO MARTIN (OCR): "LA INFORMACION SOCIAL ES RENTABLE RADIOFONICAMENTE"

- "Un mundo sin barreras", de Onda Cero, cumple un año de emisión

MADRID
SERVIMEDIA

El director del programa de Onda Cero Radio "Un mundo sin barreras", Roberto Martín, manifestó hoy a Servimedia, tras un año de emisión de este espacio especializado en la inforación sobre la integración de las personas con minusvalías, que "es un error de las cadenas de radio omitan informaciones sobre colectivos como ancianos o personas discapacitadas". En su opinión, "tiene interés, como nuestra audiencia está demostrando".

Martín hizo una valoración "positiva" de este primer año en la programación diaria, de lunes a viernes, y consideró que "puede ser más cómodo para el resto de cadenas decir que las historias de las personas con minusvalías no son interesantes, cuando ralmente sí son rentables radiofónicamente".

Por otra parte, el director y presentador de "Un mundo sin barreras", ciego total, afirma que en este medio podría ser una limitación no ver, aunque piensa que "las barreras mentales son las únicas que cuentan".

"En radio, todos somos ciegos; los oyentes, en muchos casos, no conocen al presentador, y se lo imaginan sabe dios cómo". Sobre su experiencia personal, Roberto Martín explica que muchas personas que reconocen su voz le dicen en la calle: "pues o me lo imaginaba a usted, así, con ese perro".

"Un mundo sin barreras", que sigue en la nueva programación de Onda Cero Radio que comienza mañana, lunes, con el mismo horario de 3 a 4 de la tarde, intercalará a partir de ahora temas considerados "polémicos" por su director, como el tratamiento de algunas enfermedades, o actividades de colectivos marginados, con otros temas de interés general, incluso cultural.

El programa contará además con una unidad móvil que se desplazará a los centros de intrés periodístico para el programa, "siempre buscando matizar el lema del programa: nuestra clave es la utopía", señala Roberto Martín.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 1994
F