RNE REESTRUCTURA SUS INFORMATIVOS PARA POTENCIAR LA OFERTA EN TODAS LAS CADENAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Radio Nacional de España (RNE) ha reestructurad, desde esta semana, los Servicios Informativos para potenciar y mejorar las prestaciones en todas sus cadenas, ya que, según su director, Diego Carcedo, la información constituye uno de los puntales más fuertes de la empresa.
Este pasado lunes comenzó la andadura de nuevos espacios de noticias de producción propia en Radio 5, frente a los boletines especiales que se emitían antes a las medias horas, bajo el lema de "La 5 informa".
En adelante, Radio 5 emitirá los mismos informativos de Radio 1 alas horas en punto, durante las veinticuatro horas del día, salvo a las horas en que la primera cadena ofrece informativos amplios (a las 8.00, a las 14.00, las 20.00 y las 24.00 horas), en que dará boletines del mismo estilo, pero específicos y de corta duración.
MAÑANAS AGILES
De 6 a 9 de la mañana, en el programa-despertador "El día por delante", que dirige y presenta Silvia Arlette, se reforzarán notablemente los contenidos informativos, junto a las secciones habituales, "para lograr un productomuy ágil y pegado a la actualidad", según Antonio San José, director de los Servicios Informativos de RNE.
A lo largo de las tres horas del espacio se harán desconexiones para la información territorial a las 7.55 y a las 8.55, y un espacio de cinco minutos para la información local que se emitirá a las 8.30.
A las dos de la tarde, continúa el informativo de carácter general "Noticias en la 5", de veinte minutos de duración, dirigido por Charo Mostaza, y seguido de diez minutos de información locl.
RESUMEN DE JORNADA
Por las noches se pone en antena un nuevo informativo-resumen de la jornada, a las 23.00 horas, dirigido y presentado por Pedro Fernández, de media hora, con especial atención a las noticias producidas en cada comunidad autónoma.
San José señaló que con estos ajustes pretenden ofrecer en Radio 5 una alternativa complementaria a la que existe en Radio 1, con mayor presencia de información local y regional".
Radio 5 comenzó a funcionar como una cadena con contenido prefrente de entretenimiento y en este año ha consolidado una audiencia que, según los últimos datos, supera el millón de personas al día.
BOLETINES EN RNE-2 Y RNE-3
Por lo que se refiere a Radio 2 y Radio 3, Diego Carcedo explicó a Servimedia que, a partir de enero, se pondrán en marcha una serie de boletines informativos específicos para cada una de esas dos cadenas.
En Radio 2, especializada en música clásica, emitirá esos espacios sin coincidir con las horas exactas, para no interumpir los progamas y retransmisiones de conciertos. Además, difundirá nueve boletines al día, de menos de tres minutos, entre programa y programa, en un tono apropiado a los contenidos habituales de la cadena.
En lo que respecta a Radio 3, los nueve boletines diarios tendrán el ritmo y la dinámica que marca el estilo de la cadena y abordarán las materias que interesan especialmente a la juventud, que es la audiencia a la que va dirigida su programación.
RADIO 1 SIGUE IGUAL
Radio 1 permanece igual que está; s mantienen los boletines tradicionales de "España a las 6, a las 7 y a las 8", los diarios hablados de las dos y de las ocho de la tarde, y se mantendrá la disponibilidad de todos los espacios de la programación para ser interrumpidos cuando se produzca una información que lo merezca.
"Queremos que toda la programación de Radio 1 esté siguiendo muy de cerca la actualidad, lo cual no implica ninguna innovación, sino que esa es la filosofía que preside la cadena ahora mismo, y ya está muy consolidada", seguró Diego Carcedo.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 1991
J