RNE ESTRENO HOY UNA PROGRAMACION MAS TERRITORIAL, CON RECORTES ECONOMICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Radio Nacional de España (RNE) estrenó hoy una nueva programación caracterizada fundamentalmente por los espacios territoriales en Radio 5 y los nuevos productos de Radio 1, según fuentes de la cadena pública.

Según Diego Carcedo, director de RNE, las modificaciones introducidas responden básicamente a dos razones: la mejora de la caliad de algunos programas, con el fin de que conecten mejor con la audiencia, y una reducción económica.

Las citadas novedades "inciden directamente en el servicio público y en un perfeccionamiento y adecuación de la programación local", afirmó Carcedo.

De lunes a viernes, Radio 5 emite "España a las 8" conjuntamente con Radio 1 hasta las 8,30 horas, momento en que el informativo se convierte en regional y lleva por nombre el de la comunidad autónoma ("Galicia, 8,30", "Cataluña, 8,30", etc.).

os espacios "Apúntate Cinco", que dirige Joaquín Prat, y "Aúpa con ellos", de Manolo Ferreras, experimentan una prolongación horaria de contenido regional de 90 y 45 minutos, respectivamente.

De 15,30 a 17,00 horas entra en antena el programa "Vivir..." en Sevilla, en Valencia, en Murcia, etc.; un espacio de sobremesa dedicado a las costumbres, la historia y los protagonistas de cada una de las localidades desde donde se emite.

En cuanto a Radio 1, la horquilla de programación que comenzó hoy cueta con los nuevos programas "Las cosas como son en el Parlamento"; "Noches de Amor", dirigido y presentado por Isabel Gemio; "A la Luna de Valencia", de Pedro Martínez Boro; "La sombra de Caín", de Juan Antonio Porto, y "Tribunal de la Historia", con Javier Foz de responsable.

Los humoristas "Cruz y Raya", colaboradores habituales en el programa "La Bisagra", tendrán un espacio de media hora después de la retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional, los sábados a las 12,30 horas.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 1992
A