RJON (IU) TACHA DE "CICATERA" LA OFERTA DEL PSOE SOBRE EL REPARTO INSTITUCIONAL DE ANDALUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU-Los Verdes en Andalucía, Luis Carlos Rejón, tachó hoy de "cicatera" la oferta que le hizo ayer el PSOE sobre la posibilidad de negociar la renovación del Defensor del Pueblo, a cambio de que IU aceptase la mayoría absoluta del PSOE en la Mesa del Parlamento con tres miembros para el PSOE y 2 para el PP.
Rejón reveló esta tarde en rueda de prensa e contenido de la oferta realizada por el PSOE en la reunión que ambos partidos mantuvieron ayer en Sevilla.
El PSOE quiere controlar todas las iniciativas parlamentarias de la Cámara, según dijo, con una composición de la Mesa del Parlamento de 3 miembros del PSOE y dos del PP.
Si IU aceptase esa fórmula, podría negociar la renovación del Defensor del Pueblo mientras que el PSOE aceptaría negociar con el PP la renovación de la Cámara de Cuentas y del Consejo de Administración de la RTVA. A cambio el PSOE se comprometía a ser generoso en el reparto de las presidencias de las comisiones parlamentarias, según explicó.
La comisión ejecutiva regional de IU-Los Verdes subrayó hoy las dificultades para llegar a un acuerdo con el PSOE en la nueva legislatura, según reconoció su coordinador general, quien dijo que el entendimiento "es muy difícil, por no decir imposible".
La ejecutiva de IU valoró hoy críticamente la reunión mantenida ayer con una delegación del PSOE sobre la renovación institucinal que deberá afrontar el nuevo Gobierno de Manuel Chaves. En este sentido, Rejón juzgó de "sectaria, despectiva y humillante" la actitud del PSOE.
Luis Carlos Rejón advirtió que IU no consentirá que el PSOE excluya a sus 13 diputados del reparto de cargos de la Mesa de la Cámara y reclamó una vez más que la renovación institucional debe ser asumida por las cuatro fuerzas con representación parlamentaria.
El líder regional de IU lamentó que el PSOE "se haya desdicho" de su discurso electoral y petenda ahora asumir la presidencia de la Cámara, después de haber aumentado en siete escaños la representación de su Grupo Parlamentario, a tan sólo tres de la mayoría absoluta.
El líder de IU se declaró frustrado, por considerar que los socialistas han actuado con criterios "cicateros" a la hora de ofrecer el reparto institucional y abogó por encuentros a cuatro bandas -PSOE, PP, IU y PA- para resolver esta cuestión.
Rejón exigió al PSOE el mismo comportamiento que hace dos años, al inicio de laanterior legislatura, de forma que la presidencia de la Cámara vaya para un partido de la oposición, que ninguna fuerza tenga mayoría absoluta en la Mesa de la Cámara, que haya una reparto proporcional de las comisiones parlamentarias y en el Consejo de Administración de la RTVA, y que también el Defensor del Pueblo y la Cámara de Cuentas queden en manos de la oposición.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 1996
C