MADRID

RIVERO Y SOLER ACUSAN A LOS SANAHUJA DE INTENTAR CONFUNDIR AL ACCIONARIADO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y su socio, Juan Bautista Soler, acusaron hoy a la familia Sanahuja de intentar confundir a los accionistas de la inmobiliaria a través de sus actuaciones en el proceso de OPA abierto para hacerse con el control de la compañía.

Rivero ha explicado hoy en una rueda de prensa que los Sanahuja pretenden controlar Metrovacesa sin lanzar una OPA al 100% "tal y como marca la ley" y que, para ello, "no dudarán en seguir confundiendo a la opinión pública y a los accionistas".

"Están dando un penoso espectáculo de judicialización que puede perjudicar a los accionistas minoritarios, a la estabilidad de los empleados y a la imagen de la sociedad", advirtió el presidente de la inmobiliaria.

De este modo, apuntaron que los motivos por los que han decidido llevar a los tribunales su OPA podrían encontrarse en "la falta de adaptación" de Cresa al mercado o al hecho de que gestionen "una sociedad de forma exclusivamente familiar".

Además, tanto Rivero como Soler censuraron la "falta de ética" de los Sanahuja por denunciar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ante la Audiencia Nacional y, sin embargo, proponer al regulador la retirada de su denuncia si acepta sus condiciones.

Rivero afirmó que "las ofertas de Cresa Patrimonial carecen de rigor jurídico para ser aceptadas y sólo suponen una nueva edición maquillada de la ya propuesta a la CNMV como consulta, con tajante respuesta negativa".

Según Rivero y Soler, Cresa Patrimonial ofrece hoy al inversor en Metrovacesa comprarle el 20% de sus acciones, "dejándole con el 80% de su inversión atrapado en una sociedad, controlada por un grupo económico familiar que parece olvidar rendir cuentas a terceros".

Frente a esto, Rivero y Soler argumentan que la OPA que han presentado, a través de la sociedad Sacresa, "ofrece un mejor precio, no busca el control de la compañía, mantiene la actual línea de gestión y tiene voluntad de restablecer el free-float (porcentaje de acciones que no están en manos de un accionista estable)".

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2006
V