METROVACESA

RIVERO DEFIENDE QUE SU OFERTA PERMITIRÁ MANTENER LA LIBERTAD DE LA COMPAÑÍA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero defendió hoy que su oferta de contraopa por la compañía es más beneficiosa para todos los accionistas que la lanzada por Cresa (familia Sanahuja) porque "evitará que un solo grupo tome el control de Metrovacesa, la inmobiliaria más importante de la zona euro".

Rivero compareció en rueda de prensa para analizar el estado de la lucha por el control de Metrovacesa tras conocerse el viernes que la CNMV rechazaba la mejora de oferta de la familia Sanahuja.

Además, según Rivero, su oferta también es más beneficiosa "porque se compran más acciones a mejor precio y garantiza la continuidad de la gestión que ha sido muy exitosa durante los últimos años".

La oferta de Rivero, presentada junto a Juan Bautista Soler, afecta al 26% de las acciones, frente al 20% de la de los Sanahuja, y ofrece un precio de 80 euros por acción, 1,90 más que la de Cresa.

En cuanto a la gestión mantenida al frente de Metrovacesa, Rivero recordó que se ha conseguido una revalorización próxima al 50% anual y del 390% durante su presencia al frente de la inmobiliaria.

Por otro lado, el presidente de Metrovacesa adelantó que las previsiones apuntan a que siga habiendo beneficios muy importantes durante los próximos dos años y a que las acciones alcancen un Per 6 en año y medio, cuando la media del Ibex se sitúa enttre el 10 y el 12.

Esto supondría que los accionistas de Metrovacesa podrían recuperar en ese momento el valor de la acción con los beneficios obtenidos por la compañía en solo 6 años.

Asimismo, aseguró que la compañía no se plantea ninguna nueva adquisición y que todo este proceso de opas y contraopas ha afectado a la posible puja por Colonial, que podría haber convertido a Metrovacesa en la primera inmobiliaria de Europa.

Rivero anunció también, que ante la posible pérdida de liquidez de las acciones de la compañía derivada de este proceso, no es descartable una ampliación de capital para evitar que Metrovacesa pudiera ser expulsada del Ibex.

Finalmente, se mostró confiado de que, "al final, pase lo que pase, todo esto genere valor para la compañía".

Si la Audiencia Nacional no decreta la suspensión de la contraopa de Rivero, tal y como han solicitado los Sanahuja, el 20 de septiembre empezará el plazo de aceptación de las Opas.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2006
B