Madrid

Rita Maestre se solidariza con los periodistas contra los que se ha querellado el novio de Ayuso porque busca "intimidar" y "amenazar"

- Almeida critica la posición de Maestre: "No es un inento de amordazamiento"

Madrid
SERVIMEDIA

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, se solidarizó este martes con los periodistas Xavier Fortes, Enric Juliana y Luis Arroyo, y el politólogo Pablo Simón, tras la querella presentada contra ellos por Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, investigado por dos delitos contra la Hacienda Pública y que a juicio de Maestre busca "intimidar" y "amenazar" a "los periodistas que hacen su trabajo".

Maestre ofreció declaraciones en la sede de su grupo municipal en la calle Mayor y criticó con ironía que Fortes y Juliana se han unido "al club selecto pero numeroso de las personas" que, como ella hace unos meses, han "recibido la amenaza de querella" de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Denunció que "el entorno de Ayuso se ha especializado" y "se está acostumbrando a amenazar y a intimidar a las personas y a los representantes públicos de la oposición, pero ahora también a los periodistas que hacen su trabajo", empleando "bulos y amenazas" como los que están "constatados y registrados por parte de su jefe de Gabinete pero también con amenazas de su novio y de otros responsables del Partido Popular".

En esa línea, añadió que "cualquiera que informe sobre las corruptelas del entorno de Ayuso sabe que "su vida en Madrid va a ser más difícil" porque "es el objetivo de estas amenazas", "callar a la oposición y callar a los medios de comunicación libres". La portavoz municipal también dijo que Ayuso y su entorno siguen sin dar explicaciones sobre "quién y por qué le paga un ático de un millón de euros a Ayuso y a su novio", "por qué han aumentado tanto los contratos entre Quirón y la Comunidad de Madrid desde que casualmente la señora Ayuso tiene como novio a un comisionista de esa empresa privada" y sobre "cuál es el triángulo que con dinero público lleva demasiados años desarrollándose entre el entorno de Ayuso, las cuentas de la Comunidad de Madrid y el grupo sanitario Quirón".

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, respondió horas después a estas declaraciones y replicó que España es un "Estado de derecho" y que "si uno considera que está lesionado su honor puede acudir perfectamente a los tribunales", por lo que esa querella "no es un intento de amordazamiento".

Indicó también que Más Madrid ha acudido en esta legislatura a los tribunales contra el Ayuntamiento de Madrid y él nunca les "ha acusado de querer amordazar la acción de este equipo de gobierno". Concluyó que "es una concepción muy errónea la que tiene Rita Maestre de lo que es la democracia, el Estado de derecho y de lo que son los derechos y libertades que a todos nos asisten".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2024
JAM/gja