RITA BARBERA ASEGURA QUE EL PP TIENE LAS "MANOS LIMPIAS" DE CORRUPCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Valencia y presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Rita Barberá, aseguró hoy en Barcelona que los populares "tenemos las manos limpis" de corrupción, "tan limpias como el día que llegamos" al poder.
Barberá hizo estas manifestaciones en el curso de la convención de candidatos municipales del PP que se celebró hoy en un anexo al Palau San Jordi de la capital catalana, con la presencia del presidente el Gobierno, José María Aznar.
"Cuando los socialistas pretenden con absoluta falsedad difamarnos, su intención es repartir su culpabilidad de corrupción sobre el Gobierno y el PP", pero frente a ello, los populares pueden acredita, según la responsable municipal, una gestión presidida por la "ética, la honradez, la eficacia y la transparencia".
Aseguró que los impuestos que pagan los ciudadanos ahora están en inversiones para mejorar las ciudades y "no están en nuestros bolsillos ni en cuentas privadas en paraisos fiscales", en referencia a los últimos casos de irregularidades que podrían salpicar a los socialistas.
Barberá intervino junto a una docena de candidatos más entre los que se encontraban las otras cuatro alcaldsas populares de capitales de provincia.
Celia Villalobos, alcaldesa de Málaga, elogió el mérito de ser candidato del PP en el País Vasco desafiando las presiones y el miedo. Recordó que aunque no cuenta con mayoría en su corporación "nunca lo tendré tan difícil como nuestros compañeros que se presentan en ciudades y pueblos del País Vasco, porque yo no tendré nunca miedo ni estaré amenazada".
La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, hizo una defensa de la solidaridad "de verdad, no de boquilla",estimulada desde los ayuntamientos y Soledad Becerrill, alcaldesa de Sevilla, reafirmó la apuesta del PP por la política que se hace más pegada a los problemas de los ciudadanos.
Finalmente, la alcaldesa de Zaragoza, Luisa Fernanda Rudí, argumentó que el siglo XXI será el del poder local, porque las administraciones municipales son las mejores "escuelas de democracia".
(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1999
SGR