RIOS:"GONZALEZ ES UN AUTARCA AL QUE HAY QUE PEDIRLE QUE DEJE SU TONO BRONCON Y AMENAZADOR Y QUE SEA MAS EXIGENTE CON EL MISMO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de economía de Izquierda Unida, Pedro Antonio Ríos, dijo hoy a Servimedia que el ex-presidente del Gobierno, Felipe González, es un "autarca" porque dice que todos los que le llevan la contraria están "confabulados" contra él y "hay que pedirle que dee su tono broncón y amenazador, y que sea más exigente con él mismo y menos con los demás".
Para Ríos, las declaraciones de González, en las que se muestra de acuerdo con el manifiesto de ayer, hecho público por su partido, demuestran que sigue con su "parodia" de no asumir ningún tipo de culpa en cualquier caso que le afecte y "reafirmarse en que ya ha pagado sus responsabilidades políticas cuando perdió las elecciones de 1996".
Asimismo, declaró que es "absurdo que González diga que los magistrdos del Tribunal Supremo que han considerado culpables a José Barrionuevo y Rafael Vera hacen política y, por contra, no acuse de lo mismo a los que no han encontrado argumentos contra los inculpados".
Por otra parte, Ríos afirmó que si el ex-presidente del Gobierno conoce alguna responsabilidad de algún Gobierno anterior "debería de haberlo puesto en conocimiento de la justicia antes".
"CORTINA DE HUMO" Y POSIBILIDAD DE INDULTO
El portavoz de economía de IU se mostró de acuerdo con las manifesaciones de los populares, en las que acusaban a la ejecutiva del PSOE de lanzar una "cortina de humo" con su proclama, "porque los socialistas son unos expertos vendedores de humo para echar la culpa a otro y desviar la atención del centro del debate público".
Ríos recordó que al principio de la legislatura "sacaron a la opinión pública la teoría de la conspiración y ahora nos salen con sentencias manipuladas".
Afirmó además, que los socialistas deberían decir que se equivocaron; que lo hicieron on buena intención y luego pedir perdón y acatar las decisiones judiciales".
Finalmente, expresó su deseo de que no se hable por el momento de un eventual indulto, "como ayer hizo el ministro de Defensa, Eduardo Serra, porque se puede molestar a los ciudadanos, que ven como los importantes no pagan su pena" y, además, "vulnerarían el Estado democrático porque no habría igualdad de poderes, porque el Ejecutivo se impondría al poder judicial.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1998
E