LA RIOJA DARÁ AYUDAS DE HASTA 11.250 EUROS A LOS TRABAJADORES QUE EJERZAN SU DERECHO DE EXCEDENCIA PARA CUIDADO DE HIJOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de La Rioja fomentará el derecho del ejercicio de excedencia de los trabajadores riojanos para cuidado de hijos con ayudas de hasta 11.250 euros, según informó hoy en una nota.
La nueva orden, que ha sido aprobada en el Consejo de Administración del Servicio Riojano de Empleo, regulará la concesión de ayudas destinadas al fomento de la excedencia y a la sustitución de trabajadores que hayan ejercitado ese derecho.
Su objetivo es promover la conciliación de la vida familiar y laboral y la igualdad de oportunidades en el empleo de hombres y mujeres.
Con estas ayudas al fomento del derecho de excedencia, el Servicio Riojano de Empleo intenta favorecer, por un lado, la estabilidad en el empleo, puesto que con esta opción el trabajador sólo suspende temporalmente el trabajo con la reserva de su puesto y no tiene que abandonarlo.
Por otro lado, se fomenta la flexibilidad de las relaciones laborales, al adaptar las mismas a las necesidades familiares de los trabajadores sin mermar por ello la capacidad productiva de la empresa que ve incentivada la sustitución del trabajador con una ayuda económica por parte del Servicio Riojano de Empleo.
Además, las ayudas que recibe el trabajador del Servicio Riojano de Empleo por ejercer su derecho de excedencia compensan la falta de ingresos al no percibir el salario.
El importe de las ayudas varía en función del periodo de excedencia y del número de hijos. Así, la cuantía máxima será de 11.250 euros para el trabajador con tres hijos que esté más de 24 meses en excedencia y la mínima, de 3.000 euros para el trabajador, con un hijo y un año de excedencia.
Los importes para el primer y segundo hijo serán de 6.000 euros cuando el trabajador esté 24 meses y 9.000 euros para el trabajador que esté un periodo de más de 24 meses en excedencia. En el caso de un parto múltiple las cuantías se percibirán por cada uno de los hijos.
Además, estas cuantías se incrementarán un 25% a partir del tercer hijo: es decir, 3.750 euros cuando la excedencia sea de un año, 7.500 euros cuando sea dos y 11.250 euros en el caso de más de 24 meses.
La segunda línea de ayudas se dirige al fomento de la contratación de trabajadores que sustituyan a aquellos que han ejercido su derecho de excedencia. En este caso, los beneficiarios serán las empresas privadas con centro de trabajo dentro de la Comunidad Autónoma de La Rioja, en cuyo centro algún trabajador haya ejercido su derecho de excedencia.
Las empresas recibirán 1.500 euros al contratar a un trabajador de forma interina y en las mismas condiciones de trabajo que disfrutaba el trabajador en excedencia. El importe se amplía a 2.000 euros si la empresa contrata a una mujer o a un trabajador que pertenezca a un colectivo desfavorecido o en riesgo de exclusión.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2006
L