RIOJA. EL CONSEJO REGULAOR, SATISFECHO POR LA DECISION DE BRUSELAS DE APOYAR A ESPAÑA EN EL CONFLICTO DEL VINO DE RIOJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja, José María Sabando, ha expresado su satisfacción por la decisión adoptada por la Comisión Europea de apoyar las tesis españoles en el conflicto suscitado con Bélgica sobre la prohibición de venta de vino de Rioja a granel para embotellar fuera de la denominación.
"Esta decisión", dijo SabandoServimedia, "viene a salvaguardar los intereses de la denominación y de los propios consumidores", opinión que coincide con las manifestaciones realizadas por el presidente del Consejo Regulador, Angel Jaime Baró, en las que dijo que la decisión de Bruselas "viene a darnos la razón sobre el embotellado en origen como garantía de calidad".
La decisión de la Comisión Europea contradice la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que en mayo 1993 se pronunció en contra de la normativa delConsejo Regulador del Rioja de 1991, que prohibía el embotellado fuera del territorio que abarca, después del recurso presentado por Bélgica.
Bélgica acudió al Tribunal Europeo a petición de la empresa de distribución Delhaize, que comercializaba vinos procedentes de La Rioja a precios mucho más baratos. La corte de Luxemburgo aludió a la libre competencia para fallar en contra de España.
Ahora, tras la decisión de la Comisión Europea, el secretario del Consejo Regulador confía que el tribunal euopeo rectifique su primera sentencia, ya que es la CE "quien rige los destinos de Europa".
Según Sabando, el apoyo recibido por varios países de la UE, que obligan a comercializar sus vinos de calidad embotellados en la zona de origen, ha sido fundamental para la decisión adoptada ahora por la Comisión Europea. De hecho, Portugal ya ha prohibido la venta de vino de Oporto a granel a partir del 1 de julio, una política que ya vienen siguiendo, entre otros países, Austria y Francia.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1996
C