LA RIOJA COMENZARA UNA CAMAÑA CONTRA LAS DROGAS DE SINTESIS EN LA QUE PARTICIPAN LAS TRES ADMINISTRACIONES Y DIVERSAS ONGs
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Educación y Cultura, la Consejería de Salud de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño y diversas organizaciones no gubernamentales (ONGs), entre ellas la Cruz Roja, participan en una campaña de prevención del uso de drogas de diseño que se desarrollará durante este curso académico en todos los centros educativos de la región.
La Dirección Provincial de Educción había diseñado la campaña en colaboración con la Asociación Riojana de Ayuda al Drogadicto (Arad), pero tras tener conocimiento de que Cruz Roja ha presentado un proyecto similar ante el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, están a la espera de su aprobación para aunar todos los esfuerzos, manifestó hoy a Servimedia el responsable de la Unidad de Programas Educativos de la dirección provincial, Alfredo Santos.
La campaña de Educación y Arad va dirigida a todos los jóvenes entre 12 y 18 años e La Rioja, unos 30.000. Se trata de informar mediante dípticos, pegatinas y charlas de los peligros de las drogas de síntesis, cuyo consumo ha aumentado alarmantemente entre los adolescentes españoles.
EXPERIENCIA PILOTO
Por otra parte, el Ministerio de Educación y Cultura ha puesto en marcha este curso un programa piloto de prevención de las drogas entre los escolares de cinco centros de enseñanza, públicos y concertados, del "eje del Ebro" en Logroño.
Este área de la capital riojana es uno d los 65 puntos de la geografía española donde el ministerio, en el marco del Plan Nacional sobre Drogas, inicia esta experiencia piloto de prevención, indicó Santos.
El programa comenzará en primer lugar con los profesores de los centros, a quienes se preparará para detectar el consumo de drogas por parte de los alumnos, cómo abordarlo y a quien recurrir. En segundo lugar, se dirigirá a los padres y alumnos, para los que se organizarán sesiones informativas y didácticas.
Para comprobar la efectivdad del programa, los resultados que se obtengan en los cinco colegios logroñeses serán comparados con los de otros tantos centros donde no se llevará a cabo la experiencia.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1997
A