LA RIOJA ACOGE LA REUNION DE MINISTROS EUROPEOS DE ADMINISTRACION PUBLICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana lunes, día 27, comienza en el Monasterio de Yuso (La Rioja) la reunión informal de ministros responsables de Administración Pública de la UE, con motivo de la presidencia española de la Unión Europea. Esa reunión culminará con el encuentro que mantendrán los Directores Generales de Función Pública, los días 28 y 29 de mayo.
La reunión será inaugurada por el ministro español Jesús Posada y está previsto que asistan los ministros correspondientes de Bélgica, Francia, Grecia, Italia y el Reino Unido, los secretarios de Estado de España, Ignacio González, Alemania, Luxemburgo, Portugal y Suecia y los representantes de las delegaciones de Finlandia, Holanda, Dinamarca e Irlanda.
La cooperación en matria de Administración Pública entre los Estados miembros de la Unión Europea ha experimentado un desarrollo importante en los últimos años, como demuestra la resolución tomada en la última Cumbre de jefes de Gobierno y de Estado, celebrada en Barcelona, que subraya la importancia de las administraciones públicas de calidad como elementos dinamizadores de la sociedad.
OBJETIVOS
Con la celebración de esta reunión, la presidencia española ha querido potenciar el impulso político a la colaboración en maeria de administración pública, estableciendo directrices políticas en las distintas áreas e intercambiando ideas y experiencias de los distintos países en este ámbito, con el objetivo último de ofrecer un servicio de calidad y eficiente al ciudadano.
Los responsables de Administraciones Públicas abordarán también, como elemento clave para la consecución de servicios públicos de calidad, aspectos relativos a la política de recursos humanos, como el estudio de los problemas legales y prácticos de la lire circulación de empleados públicos y evaluar el nuevo sistema de intercambio entre funcionarios comunitarios, examinar los sistemas de retribución ligados al rendimiento y sobre sistemas complementarios a la Seguridad Social y apostar por la importancia de la formación, inicial y continua.
Otro aspecto imprescindible para lograr una Administración moderna es el uso generalizado de las nuevas tecnologías, exigencia derivada de la iniciativa e-Europe, que establece una serie de compromisos y acciones erivadas, cuya situación actual será estudiada en esta reunión.
La ampliación de la Unión Europea, el diálogo social o la reforma de la Comisión, serán otros temas que se desarrollarán durante esta reunión.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2002
L