RIGOBERTA MENCHU PIDE A LOS GOBIERNOS OCCIDENTALES QUE ERRADIQUEN LA CORRUPCION

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú instó hoy a los gobiernos de los países occidentales a que erradiquen la corrupción, en la inauguración del II Encuentro Internacional de Médicos del Mundo que se celebra en Sevilla.

"Si no erradicamos las causas que generan conflictos, corrupción, intolerancia, insensibilidad e indvidualismo va a ser muy difícil que podamos curar las graves brechas entre los países ricos y pobres", afirmó.

En su intervención, Menchú reclamó el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y pidió que el acceso a la ciencia y la técnica no se limite sólo al servicio del comercio y la compra-venta, sino al servicio de la vida.

"Los pueblos indígenas somos los más orgullosos de la tierra porque hemos vivido desde las mayores dificultades y la más profunda marginación los efectos de a colonización, y por la falta de leyes que legalicen nuestra existencia", agregó.

La Premio Nobel pidió a los gobiernos que aunen sus esfuerzos. "Hay que hacer conciencia frente a las instituciones más grandes, como el Banco Mundial, porque también son responsables de lo que ocurre en nuestros países", dijo.

Por su parte, la presidenta de Médicos del Mundo en España, Pilar Estévanez, aseguró que mientras que no haya un mejor reparto de la riqueza, el número de inmigrantes ilegales irá en aumentoen España. En España existen en la actualidad 500.000 inmigrantes ilegales y 200.000 en situación legal.

Por último, el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, apostó por la colaboración y el refuerzo de las relaciones entre las administraciones públicas y las organización no gubernamentales, "entre otras razones", dijo, "porque la corrección de los desequilibrios sociales exige la intervención compensatoria del Estado y, por otra parte, una sociedad adulta tampoco puede vivir dependiente el Estado y menos aún sometida y ahogada por éste".

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1994
C