UN RIFIRRAFE ENTRE UN DIPUTADO DEL PSOE Y OTRO DEL PP CONCLUYE CON LA REPETICION DE UNA VOTACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz adjunta del PP, Loyola de Palacio, y el vicepresidente tercero del Congreso, el socialista Joan Marcet, protagonizaron hoy un enfrentamiento verbal en el pleno de la Cámara, con motivo del debate de una proposición no de ley del PP sobre las becas destinadaslos alumnos de las zonas rurales.
El rifirrafe entre ambos diputados concluyó con pataleos de los parlamentarios del PP y la posterior repetición de la votación de la iniciativa legislativa del PP.
El enfrentamiento se originó al término del debate de la proposición, cuando Joan Marcet, que en ese momento ocupaba la presidencia de la sesión, concedió un turno de réplica a la diputada Carmen Romero para refutar la tesis del PP a favor de un régimen especial de becas para los alumnos del campo.
Tras la intervención de la portavoz del PSOE, Marcet denegó la palabra a Loyola de Palacio, quien pretendía responder a Carmen Romero. Esto desencadenó los primeros pateos desde los escaños del PP.
Marcet accedió finalmente a darle la palabra a la diputada popular, quien pidió que un miembro de la Mesa leyera un apartado de la orden ministerial que regula los baremos para el acceso a las becas.
Atendida la petición de Loyola de Palacio, Marcet fue relevado en el puesto por el presidente titular Félix Pons, quien ordenó el inicio de la votación. Transcurrido el periodo fijado, salió el resultado en el tablero electrónico, que rechazaba la propuesta del PP.
Sin embargo, los diputados del Grupo Popular protestaron por considerar que Pons no avisó con la suficiente antelación del comienzo de la votación y les cogió desprevenidos. El presidente accedió a repetir la votación, que volvió a rechazar la proposición no de ley del PP.
Loyola de Palacio declaró a los periodistas que el incidente s había originado por culpa de Joan Marcet, quien le pretendía denegar un turno de palabra que normalmente se concede.
A su juicio, quería intervenir para "seguir demostrando a la señora Romero que como está todo el día en el Palacio de La Moncloa ignora lo que es la realidad del campo español".
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1992
JRN