MADRID

EL RIESGO DE SUFRIR UN INFARTO PUEDE DISMINUIR HASTA EN UN 90% CON MEJORAS EN EL ESTILO DE VIDA, SEGUN LOS EXPERTOS

MADRID
SERVIMEDIA

La adopción de cambios en el estilo de vida, tales como dejar de fumar, tomar una dieta rica en frutas y verduras, moderar el consumo de alcohol o controlar la hipertensión y la obesidad, pueden reducir en más de un 90% el riesgo de sufrir un infarto de miocardio, según los resultados del estudio "INTERHEART".

Este estudio, analizado en la Reunión Nacional "Formación de formadores", celebrada el pasado fin de semana en Santiago de Compostela, señala también que el abandono del tabaco disminuye en un 50% la probabilidad de padecer un infarto.

Como son varios los factores de riesgo implicados en la aparición de un evento cardiovascular y no se dispone de pruebas que permitan conocer la importancia de cada factor de riesgo en un individuo concreto, es necesario actuar sobre todos ellos para reducir la probabilidad de sufrir un infarto o de otro accidente cardiovascular, aseguró José Ramón González Juanatey, catedrático de Cardiología del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

El doctor González Juanatey resaltó la importancia de actuar "especialmente sobre la hipertensión arterial, al que podría considerarse como el factor de riesgo más relevante en la práctica clínica, aunque sólo sea por su elevada prevalencia".

De hecho, los expertos aseguran que los pacientes españoles que han padecido una cardiopatía isquémica o una enfermedad cerebrovascular suelen ser pacientes con obesidad abdominal y, sobre todo, hipertensos.

No obstante, el doctor González Juanatey insistió también en la importancia de adoptar hábitos de vida saludables para disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares: "También sería conveniente combatir hábitos nocivos como la obesidad, el sedentarismo o la alimentación escasa en fruta, verdura y pescado", señaló.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2006
IGA