EL RIESGO DE SUFRIR CANCER DE PULMON SE DUPLICA EN LAS PERSONAS EXPUESTAS AL ASBESTO

- Se trata de un mineral utilizado sobre todo en el sector industrial

MADRID
SERVIMEDIA

Trabajar en contacto con el asbesto puede provocar cáncer de pulmón. De hecho, el 4 por ciento de este tipo de cánceres está directamente relacionado con el asbesto, según un estudio publicado por la revista "Medicina Clínica".

El asbesto es un mineral muy utilizado en el sector industrial, sobre todo e la industria química, la fundición, el mantenimiento o el transporte, debido a su alta resistencia al calor y a la electricidad. Las fibras de este mineral son inhaladas en el ambiente laboral, lo que afecta seriamente a los pulmones.

El estudio, realizado por los servicios de Neumología y de Anatomía Patológica del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, contó con la participación de 135 personas. De ellas, 83 eran pacientes con cáncer de pulmón, mientras que las otras 53 no sufrían enfermedadespulmonares. Entre los enfermos de cáncer, 25 habían tenido contacto con el asbesto y en 13 de ellos, un 4 por ciento, se encontraron cuerpos de este mineral en el tejido pulmonar.

Los efectos de la exposición al asbesto varían en función del tiempo y el grado de exposición, así como el tamaño de la fibra y el tipo de mineral. Las zonas más afectadas son el pulmón y la pleura.

Estudios realizados en Japón, Francia e Italia han obtenido los mismos resultados, según los cuales el riesgo de sufrir cácer de pulmón se duplica en las personas expuestas al asbesto en su ambiente laboral.

(SERVIMEDIA)
20 Jul 2001
E