RIBO (IC) DICE QUE LAS ACUSACIONES DE ANGUITA CONTRA EL SUPREMO SON "GRAVES", POR LO QUE DEBE DEMOSTRARLAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, calificó hoy de "graves" las acusaciones del coordinador e IU, Julio Anguita, contra el Tribunal Supremo, y afirmó que "cuando se hacen acusaciones tan graves, es tarea de Anguita aportar al Supremo todos los materiales sobre los que se sustenta su acusación".

Ribó hizo estas declaraciones en una rueda de prensa ofrecida hoy tras ls reunión mantenida con el secretario general de UGT, Cándido Méndez, en la que intercambiaron durante más de una hora y media puntos de vista sobre temas de actualidad como los Presupuestos del Estado para 1998.

El responsabe de IC señaló que su partido tiene autoridad para hablar del tema de Filesa, porque "fue quien llevó a la Fiscalía General del Estado los documentos sobre Filesa. En su día recibimos una serie de maletas con documentación donde se demostraba la financiación irregular, y lo pusimos en manos de la máxima autoridad del Estado como prueba de que IC quiere que se clarifiquen los temas de financiación irregular de los partidos".

Ribó, que dijo que las acusaciones de Anguita son "graves", apuntó que "no soms quienes para decidir sobre si la sentencia tiene tal o cual defecto", pero afirmó que "es tarea inmediada del Tribunal Supremo dejar bien clara su posición". También pidió a Anguita que aporte al Supremo todas las pruebas sobre las que sustenta su acusación.

Además, Ribó mostró su sorpresa porque "el PP no haya salido a defender su propio escrito de acusación particular" en el caso Filesa. El presidente de IC pidió, no obstante, que no se politice todo este asunto y que se deje a los tribunales actur en la depuración de responsabilidades penales y civiles.

"SERIAL DE VERANO"

Ribó también se refirió a las relaciones de su partido con Anguita y a la crisis de IU, y dijo que, aunque no ha sido analizado con Méndez en la reunión, sí han intercambiado opiniones sobre lo que denominó "especie de serial de verano", en relación a las declaraciones que ha ido realizando Anguita durante todo el verano.

"Somos partidarios del diólogo, del debate y de escucharse, y somos contrarios a sanciones, expuliones y escisiones", apuntó Ribó, quien dijo que los que más se alegrarían si se adoptasen medidas de este tipo dentro de la coalición "serían José María Aznar o Jordi Pujol".

Ribó advirtió, además, a Anguita que IC no renunciará a una "estrechísima relación" con los sindicatos de clase, que dijo que "deben ser para las fuerzas políticas de izquierda sus más estrechos aliados". "Veo muy difícil que IC, hoy por hoy y se lo pida quien se lo pida, renuncie a una estrechísima relación con los sindicatos, ue en la actualidad van muy por delante de los partidos políticos en la solución de problemas", aclaró.

El presidente de IC reiteró la necesidad de articular un espacio con las fuerzas progresitas de izquierdas, que sea una alternativa a las fuerzas conservadoras y en el que participen los sindicatos. Ribó indicó que IU jugaría un papel fundamental en ese espacio, pero no dejó demasiado claro si el PSOE debería también formar parte de esa alternativa de izquierdas.

A este respecto, Cándido Méndezdijo que ve "con simpatía" que se profundice en un modelo de unidad de las fuerzas progresistas, pero defendió la autonomía sindical e hizo hincapié en que no se deben mezclar planos ni confundir las funciones de los partidos políticos y de los sindicatos.

Finalmente, Ribó se refirió al último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que muestra una pérdida en intención de voto a IU, y dijo que es un dato "preocupante", que, a su juicio, va ligado a la percepción de la opinión pública e una crisis dentro de IU mal enfocada. Añadió que la sociedad quiere que los partidos hablen de los problemas de los ciudadanos y no de los suyos propios.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 1997
NLV