Elecciones europeas
Ribera habla de “genocidio” en Gaza a instancias de Sumar y Podemos, que piden al Gobierno romper relaciones con Israel
- Ciudadanos advierte a la izquierda de que las europeas “no van de Netanyahu o Hamás” porque los españoles “tienen otros problemas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ‘número uno’ del PSOE al Parlamento Europeo, Teresa Ribera, afirmó este jueves que Israel está llevando a cabo un “genocidio” en Gaza después de que las cabezas de lista de Sumar y Podemos, Estrella Galán e Irene Montero, le exigieran una “condena firme” y la ruptura de relaciones con el país dirigido por Benjamin Netanyahu.
El primer bloque del debate electoral organizado por RTVE con los nueve principales candidatos a los comicios europeos de este domingo giró en buena parte sobre el conflicto de Palestina. Todo ello, después de que el Gobierno de España anunciase que intervendrá en el procedimiento iniciado por Sudáfrica ante el Tribunal Internacional de Justicia por la situación en Gaza.
La primera en pronunciarse fue Galán, quien proclamó que el debate debe tratar “temas importantes” como este, y pidió a todas las fuerzas políticas “una condena firme por el genocidio” que Israel urde en estos momentos en Palestina. En este sentido, recriminó a Vox que siga “haciéndose fotos con Netanyahu” cuando esta mañana se ha producido un bombardeo en una escuela de la ONU.
Posteriormente, tomó la palabra Montero, quien fue especialmente crítica con el Gobierno de Pedro Sánchez, al que reclamó romper relaciones ya con Israel.
MONTERO ARREMETE CONTRA EL GOBIERNO
“Creo que hay mucha gente que se ha alegrado esta mañana cuando ha creído que, por fin, el Gobierno de España va a llevar al Estado genocida de Israel ante la Corte Internacional de Justicia. Pero la alegría se ha transformado en dos minutos exactos en rabia y en desesperación, porque el señor Albares, el ministro de Exteriores, ha dicho cosas que son insoportables”, expuso.
En este sentido, afeó al Ejecutivo que España diga públicamente que “no toma partido por ninguna de las dos partes” y se mantenga “neutral entre los genocidas y un pueblo masacrado” y con “más de 40.000 palestinos” muertos.
“Si no vamos a la Corte Internacional de Justicia para acusar a Netanyahu de genocidio, ¿para qué narices vamos?”, prosiguió Montero, quien criticó que el Ejecutivo rompa relaciones con Argentina por los insultos de su presidente, Javier Milei, a Sánchez y su esposa, Begoña Gómez, pero que luego “no sea capaz de hacer lo que hay que hacer”.
RESPUESTA DE RIBERA
En este contexto, Ribera zanjó el asunto y habló de “genocidio”. Además, defendió el paso dado hoy ante la Corte Internacional de Justicia después de que Israel saltara por los aires la medida cautelar de suspensión de los bombardeos. “Estamos en el lado correcto de la historia”, apostilló.
Montero le instó entonces a Ribera a explicar con sus 10 segundos restantes por qué no rompen relaciones con Israel. Ribera, sin embargo, tumbó su petición porque quería dedicar su tiempo a otras cuestiones.
Entre medias, el candidato de Ciudadanos, Jordi Cañas, afeó a la izquierda que centren el debate en Palestina cuando las europeas “no van de Netanyahu o Hamás”, sobre todo porque los españoles “tienen otros problemas”.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 2024
PTR/PAI/nbc