ETA

LOS REYES Y ZAPATERO INAUGURARÁN MAÑANA LA NUEVA SEDE CENTRAL DEL INSTITUTO CERVANTES

- Las dependencias están en el edificio de "las Cariátides", frente al Banco de España

MADRID
SERVIMEDIA

Los Reyes y el presidente del Gobierno inaugurarán mañana en Madrid la nueva sede central del Instituto Cervantes, situada frente al Banco de España, en el número 49 de la calle de Alcalá.

Las nuevas dependencias del Cervantes, cedidas por el ayuntamiento de la capital a Patrimonio del Estado, estarán en el que se conoce como edificio de "las Cariátides", construido en 1918 por los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi.

Este inmueble fue ocupado inicialmente por el Banco del Río de la Plata y, tras la fusión de éste con el Banco Central, albergó la sede principal de esta entidad financiera y, después, del Banco Santander Central Hispano.

En una superficie total de 15.234 metros cuadrados (también se ocupará una finca colindante en la calle Barquillo construida a mediados de siglo pasado), el Cervantes tendrá a partir de ahora más espacio para exposiciones, conferencias y debates.

Desde su creación en 1991, el Instituto Cervantes tuvo su sede central en el histórico Colegio del Rey, en Alcalá de Henares (Madrid), ciudad de nacimiento de Miguel de Cervantes.

TRASLADO A MADRID

A comienzos de 1997 trasladó buena parte de sus servicios a Madrid capital, al Palacio de la Trinidad, en la calle de Francisco Silvela. Desde entonces ha permanecido en este inmueble, pero la escasez de espacio y el crecimiento de la institución han obligado a alquilar oficinas en inmuebles cercanos.

Estos cambios no han afectado a la sede del Cervantes en Alcalá de Henares, en la calle de Libreros, 23, que se ha mantenido abierta desde 1991 y que continuará albergando el Centro de Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera.

Con motivo de la inauguración de la nueva sede, la reunión anual del Patronato del Cervantes, cuya presidencia de honor ejerce don Juan Carlos, se celebrará en dicho inmueble a partir del mediodía de mañana.

En la sesión intervendrán el Rey; el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en calidad de presidente ejecutivo; el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y el director del Instituto Cervantes, César Antonio Molina.

Este año se incorporan por vez primera al máximo órgano rector del Cervantes los escritores Sergio Pitol, Ana María Matute, Soledad Puértolas, Josefina Aldecoa y Blanca Varela; la soprano Teresa Berganza; el presidente de la Fundación Príncipe de Asturias, José Ramón Álvarez Rendueles; el director del Instituto Caro y Cuervo, Lázaro Mejía; el director de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, Landelino Lavilla, y los rectores de la Universidad de Alcalá, Virgilio Zapatero, y de la UNED, Juan Antonio Gimeno.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2006
R