Día Fuerzas Armadas

Los Reyes presiden en Huesca el Día de las Fuerzas Armadas más ‘espectacular’ tras la pandemia

Madrid
SERVIMEDIA

Huesca acoge este sábado con el cartel de ‘completo’ en los alojamientos de la ciudad, el acto central del Día de las Fuerzas Armadas que presidirán los Reyes, un desfile más espectacular tras dos años en los que la pandemia no ha permitido la realización de eventos multitudinarios.

El acto central, presidido por los Reyes, comenzará al mediodía con el izado y homenaje a la bandera. Le seguirá un homenaje a los que dieron su vida por España, para dar comienzo a los desfiles aéreo y terrestre. En esta ocasión ganará espectacularidad con la participación de más de 3.270 soldados, 70 aeronaves y más de 150 vehículos.

La celebración se remonta a 1978 cuando se acordó realizar un acto institucional que sirviera de homenaje a los Ejércitos y la Armada, a la par que ayudase a fomentar el conocimiento de las Fuerzas Armadas y su papel la sociedad.

Según destacó el Ministerio de Defensa, es el día de conocer “el trabajo que los militares realizan dentro y fuera de nuestras fronteras”, tanto “su labor permanente de vigilancia y protección del territorio nacional”, así como “la defensa de la paz y la libertad en el mundo”, en la que llevan participando a través de misiones más de tres décadas.

Además, este año se pondrá de relieve que España acogerá los próximos 29 y 30 de junio la Cumbre de la OTAN, coincidiendo con el 40º aniversario de su adhesión a la Alianza Atlántica organización.

Con motivo de la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, esta semana abrieron al público las exposiciones ‘1982-2022, Cuarenta años de participación activa de España en la OTAN’ y ‘Fidel Pagés’, ambas en el Palacio de Congresos de Huesca.

VALORES

La ministra de Defensa, Margarita Robles, en su mensaje con motivo de la fiesta señaló que se trata de “un día de celebración, un día de alegría y un día de conmemoración”, y envió “un recuerdo muy especial a todos aquellos que nos han dejado durante este año, a los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas que por razones distintas ya no están con nosotros”, e igualmente “a sus familias, nuestro apoyo nuestro cariño”.

Robles también quiso reconocer “a todos los miembros de las Fuerzas Armadas que están lejos de nuestro país en las distintas misiones, defendiendo como siempre la paz, la libertad y la seguridad en el mundo”.

La ministra señaló que “vivimos momentos difíciles y complicados como consecuencia de la guerra en Ucrania”, y añadió que “más que nunca ha puesto de relieve la necesidad de defender nuestros valores, de defender nuestra paz, de defender la libertad, de defender todo aquello en lo que se cree en las democracias”.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2022
MGN/gja