FIESTA NACIONAL

LOS REYES PRESIDEN UN DESFILE CON HOMENAJE A LOS CAIDOS EN AFGANISTAN Y A LOS EJERCITOS IBEROAMERICANOS

MADRID
SERVIMEDIA

Los Reyes presidieron hoy en el Paseo de la Castellana de Madrid el desfile con motivo de la Fiesta Nacional, en el que se homenajeó a los soldados fallecidos en agosto en Afganistán y a los ejércitos iberoamericanos, cuyas banderas fueron portadas por miembros de las Fuerzas Armadas de estos países.

Los actos se iniciaron poco antes de las diez y media de la mañana con la llegada de la Familia Real a la plaza de Colón, donde se encontraban las tribunas de autoridades y donde el Monarca fue recibido por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón.

A continuación, don Juan Carlos y los otros miembros de la Casa Real procedieron a saludar a los ministros, así como a los mandatarios de Chile y Honduras, que se encontraban en el acto coincidiendo con la celebración de la Cumbre Iberoamericana, prevista este viernes y sábado en Salamanca.

Los Reyes también saludaron al resto de autoridades presentes en el acto, como los presidentes de las Cortes y del Tribunal Supremo y Constitucional, así como a los responsables autonómicos, entre los que estaban el presidente de Cataluña, Pasqual Maragall, y el de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, aunque no el "lehendakari", Juan José Ibarretxe.

Además, se encontraban en las tribunas, entre otros, el defensor del Pueblo, Enrique Múgica, el líder del PP, Mariano Rajoy, el portavoz del PSOE en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, y otros representantes políticos. Además, en la zona de invitados también habían mandos de los ejércitos iberoamericanos que desfilaron por las calles de Madrid.

HOMENAJE A LA BANDERA

Tras la llegada de todas las autoridades tuvo lugar el homenaje a la bandera nacional y a los caídos por España, parte este última que estuvo dedicada a los soldados que fallecieron en agosto en Afganistán al estrellarse el helicóptero en el que viajaban.

Esta ofrenda floral, que fue realizada por el Rey en compañía de Zapatero y los presidentes del Congreso y el Senado, tuvo como elemento destacado la participación en la misma de familiares de los militares fallecidos. Esta ceremonia concluyó con una carga de fusilería y el sobrevuelo de varios aviones que trazaron en el cielo la bandera nacional, tras lo que comenzó la parada militar.

La exhibición comenzó con el desfile aéreo, al que siguió el terrestre y que en conjunto implicó a 3.700 militares españoles, 125 de 19 países iberoamericanos, así como a 182 vehículos y 80 aeronaves.

Entre las novedades de este año estuvieron la presencia de los misiles Patriot que recientemente han adquirido las Fuerzas Armadas, así como miembros de las unidades que sufrieron en agosto las bajas en Afganistán, que son el Batallón de la Brigada Ligera Aerotransportable "Galicia", al que pertenecían 12 de los fallecidos, y las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, de la que formaban parte otros cinco tripulantes del helicóptero siniestrado.

Asimismo, por lo que se refiere a las aeronaves, tomaron parte en el desfile, entre otros, nueve aviones Mirage F-1 del Ala 14 de la Base de los Llanos (Albacete), nueve aviones F-5 del Ala 23 de la Base de Talavera la Real (Badajoz), así como aviones Eurofighter del Ala 11 de la Base de Morón (Sevilla).

(SERVIMEDIA)
12 Oct 2005
NBC