LOS REYES Y FELIPE GONZALEZ INAUGURARAN MAÑANA EN SANTIAGO IMPORTANTES INFRAESTRUCTURAS
- Un palacio de congresos con capacidad para más de 2.000 personas y un vial periférico que supone una inversión de 10.000 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con la presencia de los reyes don Juan Carlos y doña Sofía y del presidente del Gobiern, Felipe González, Santiago de Compostela estrenará mañana nuevas e importantes infraestructuras y asentará las bases para nuevas actuaciones hasta fin de siglo. Los monarcas inaugurarán un nuevo palacio de congresos, con un aforo superior a las 2.000 personas, en San Lázaro.
El Rey viaja a Compostela para presidir la reunión del Real Patronato de la ciudad de Santiago, motivo que traerá también a la capital gallega al presidente del Gobierno y a media docena de los ministros de su Gabinete.
El Ral Patronato impulsará nuevas acciones para la rehabilitación del casco histórico de la ciudad, la recuperación de entornos naturales como las cuencas del Sar y Sarela y el Monte Pedroso, la preparación del Año Santo de 1999 y la creación de la Fundación Eugenio Granell y de la Escuela de Altos Estudios Musicales.
Durante toda la semana pasada se ha dado por seguro que Felipe González estará con José Borrell, titular del MOPTMA, a la hora de inaugurar durante la mañana del martes, día 31, el nuevo via que rodea la ciudad por su zona este y que evitará la saturación del tráfico en diferentes zonas de la capital gallega. En esta vía periférica se han invertido 10.000 millones de pesetas durante los últimos años.
El nuevo Palacio de Congresos de Santiago, al que la Xunta de Galicia ha destinado casi 3.300 millones de pesetas a través del Consorcio de la Ciudad de Santiago -el órgano ejecutivo del Real Patronato, que aglutina a representantes de todas las administraciones-, tiene tres salas con un afoo de 360, 523 y 1.506 personas.
La versatilidad del diseño elegido hace que las dos últimas salas puedan convertirse fácilmente en una sola, dando lugar a un gran salón con capacidad para más de 2.000 personas, algo que la Xunta considera fundamental para poder acoger conciertos, para los que son claramente insuficientes las 1.100 plazas disponibles hasta el momento en la sala mayor del Auditorio de Galicia.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1995
C