Investidura
El Rey recibe hoy a Abascal, Sánchez y Feijóo sin certezas de apoyos para una investidura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Rey recibirá este martes en el Palacio de La Zarzuela a los líderes de Vox, Santiago Abascal; al del PSOE, Pedro Sánchez; y al del PP, Alberto Núñez Feijóo, sin certezas previsibles de que puedan cerrarse los apoyos necesarios por parte de alguno de los aspirantes a ser investido como presidente del Gobierno.
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, acudirá a La Zarzuela a mediodía, después de recibir a la selección femenina de fútbol campeona del mundo y de presidir el Consejo de Ministros.
Antes, a las 10.30 horas, el Rey recibirá a Abascal, y ya por la tarde, a las 16 horas, será el turno del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que apela a su victoria en las elecciones para defender su derecho a someterse a la investidura.
Este lunes, en el primer día de contactos del Rey con las fuerzas representadas en el Congreso, el presidente de UPN, Javier Esparza, le trasladó su disposición a respaldar únicamente una investidura de Feijóo.
Más abierta se mostró la portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido, que no descartó un posible respaldo al PSOE si antes llegan a las islas los 200 millones comprometidos en los Presupuestos Generales del Estado para este año. Sin embargo, se declaró más proclive a un respaldo al PP siempre que este partido gobierne en minoría sin integrar en el Ejecutivo a Vox y se comprometa con la agenda canaria.
Precisamente este martes la secretaria general PP rubricará esa agenda canaria con el secretario de Organización de Coalición Canaria, a las 10 de la mañana en el Congreso de los Diputados, materializando así una de esas dos condiciones para que la formación insular respalde a Feijóo.
El lunes acudió también a La Zarzuela el portavoz del PNV, Aitor Esteban, que no informó públicamente de su reunión con el Rey aunque horas antes había precisado que hay "rayas que no vamos a pasar" en su partido "con la ultraderecha, con los fascistas", dejando claro que no habrá respaldo al PP si esa formación persiste en sus acuerdos con Vox.
La más clara fue la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, que trasladó a Felipe VI su "vocación" de respaldar la investidura de Sánchez para conformar "el único Gobierno de coalición progresista posible en este momento", convencida de que los ciudadanos fueron conscientes al votar "diversidad y pluralidad" y votaron "bien". "No votaron mal" y por ello "no se les puede hacer ir a una repetición electoral".
Además, Díaz aseguró que Feijóo no es capaz de llegar a los acuerdos necesarios y sí se mostró seguda de poder reeditar el acuerdo que permitió la semana pasada conformar una Mesa del Congreso de los Diputados con mayoría progresista respaldada por 178 escaños, dos más de la mayoría absoluta.
Sin embargo, reconoció que la ausencia en esta ronda de contactos de partidos que podrían apoyar esa investidura de Sánchez, como es el caso de EH-Bildu, ERC, Junts y el BNG, podría dificultar la decisión del Rey, ante la que se mostró escrupulosamente respetuosa.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2023
CLC/pai