EL REY PRESIDIRA MAÑANA LA APERTURA DEL AÑO JUDICIAL, MARCADA POR EL ENFRENTAMIENTO EN LA AUDIENCIA NACIONAL

MADRID
SERVIMEDIA

El Rey Juan Carlos presidirá mañana el acto de apertura del año judicial. En el mismo acto, el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, presentará la memoria de la Fiscalía referida al año 1996, mientras que el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Javier Delgado, mostrará las lineas generales del llamado libro Blanco de la Justicia, aprobado por el pleno del CGPJ la semana pasada.

E nuevo año judicial está marcado por la polémica surgida en la Audiencia Nacional entre los jueces Baltasar Garzón y Javier Gómez de Liaño, en relación a sus actuaciones en el "caso Sogecable".

La polémica se inició con un auto del juez Garzón en el que se implica a Gómez de Liaño en una "conspiración" para perjudicar a Jesús de Polanco, lo que Liaño califica como "completamente falso" y pide el amparo al CGPJ.

El enfrentamiento ha ido recorriendo las más altas instancias jurídicas: primero pasó l CGPJ, que lo trasladó a la Fiscalía General del Estado, que a su vez a transferido el caso a la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Esta sala está presidida por José Augusto de Vega, magistrado que hace unas semanas fue tildado de "presunto corrupto" por Julio Anguita, en relación con su actuación en el "caso Filesa".

En el acto de mañana, el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, presentará la memoria de la Fiscalía, que ya entregó el viernes por la tarde en Moncloa al presidente del Gobierno, Jsé María Aznar, y en la que se recogen las actuaciones de la fiscalía durante el ejercicio 1996 y las acciones que se emprenderán para mejorar el funcionamiento de la justicia.

Por su parte, fuentes judiciales señalaron que el máximo responsable del CGPJ y del Tribunal Supremo, Javier Delgado, explicará a su majestad y a todos los presentes las líneas generales del Libro Blanco de la Justicia, donde se recoge las principales ideas del CGPJ para mejorar el actual sistema judicial.

En este sentido,el CGPJ insiste en la necesidad de aumentar el control sobre los jueces, especialmente en sus actividades extrajudiciales. Además se plantea como prioridad el acercamiento de la justicia a los ciudadanos, para lo que se crearán oficinas de información y recogida de quejas.

POLEMICA SOBRE LA AUDIENCIA NACIONAL

En Libro Blanco no se plantea el tema de los llamados "jueces estrella" de la Audiencia Nacional, si bien la polémica surgida entre Garzón y Gómez de Liaño ha hecho resurgir las dudas sobre la ecesidad o no del funcionamiento de la Audiencia Nacional.

En este sentido, en declaraciones a Servimedia, Juan Alberto Belloch, portavoz del PSOE en cuestiones de justicia, aseguró que la Audiencia Nacional debe mantenerse "temporalmente" y sólo para temas relacionados con el terrorismo.

Belloch insistió en que dentro de las medidas recogidas en el Libro Blanco de Justicia aparece la regulación del acceso a la judicatura. "Ahora se va a tener un cuenta más los méritos del aspirante que la cuestin de la antigüedad", aseguró Belloch que vió en esta idea "un posibilidad de evitar la figura cada vez más común de los jueces estrella".

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1997
C