EL REY SE INTERESA POR EL ACCESO DE LOS CIEGOS A LA CULTURA EN LA CARPA DE LA ONCE EN LA FERIA DEL LIBRO

MADRID
SERVIMEDIA

El Rey Juan Carlos realizó hoy una pormenorizada visita a la carpa de la ONCE en la Feria del Libro de Madrid, durante su recorrido con motivo de la inauguración del certamen.

El monarca estuvo acompañado por el directo de Cultura de la ONCE, Ignacio Escanero, y por el director general adjunto del Servicio para Afiliados de la organización, Vicente Ruiz.

Don Juan Carlos recibió información de los diferentes medios de los que se sirven los ciegos y deficientes visuales para acceder a la educación, la cultura y la información.

Al encuentro con Don Juan Carlos asistieron también la consejera de la ONCE María José Sánchez y el director general de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, junto a otros directivos d la organización.

Los responsables del pabellón obsequiaron al Rey con una serie de publicaciones editadas por la organización y un conjunto de CDs del músico invidente Joaquín Rodrigo.

"OBSERVAR EL TACTO"

La carpa de este año de la ONCE y su fundación está dividida en cuatro aulas: bibliografía en braille y sonido, bibliografía en tinta, tiflotecnología y relieves.

En ellas se incluye desde grandes reproducciones en relieve y con distintas texturas, de varios motivos y realizadas a propósto para que el público pueda "observar al tacto", hasta libros infantiles -ilustrados, troquelados y también con distintas texturas apreciables al tacto-, así como todo tipo de láminas -de geografía, anatomía, fauna, plantas- y materiales didácticos y artísticos en relieve.

También se exponen láminas en relieve (planos, material didáctico y de arte) y el equipo de termoconformado con el que se realizan este tipo de láminas en relieve.

La carpa contiene diversos materiales divulgativos que estarána disposicón del público, entre ellos, alfabetos braille y folletos informativos sobre la ONCE, la Fundación ONCE y la Federación Española de Deportes para Ciegos.

El contenido de la carpa se completa con bibliografía en tinta que muestra la actividad de la ONCE y su Fundación, así como editoriales técnicas en el campo de la ceguera, la deficiencia visual y el resto de discapacidades, y todos los aspectos del Derecho relacionados con las deficiencias físicas o sensoriales.

La mayoría de los texto incluidos en este área se dirigen, fundamentalmente, a los profesionales que se desenvuelven en campos como la educación o la rehabilitación.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2002
J