EL REY HACE UN LLAMAMIENTO A LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS EN EL CONGRESO DE UNIVERSIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rey Juan Carlos hizo hoy un llamamiento a la solidaridad y la colaboración entre los pueblos, en el discurso con el que inauguró oficialmente en Madrid el Congreso Internacional de Universidades.
El encuentro, que comenzó ayer y continuará hasta l próximo jueves, reune en el Palacio de Congresos de Madrid a representantes de 384 universidades españolas y latinoamericanas.
Don Juan Carlos dijo que el año 1992 necesita con urgencia la colaboración entre los países, porque "no son tiempos que toleren la incomprensión y el odio entre clases y países".
"Los problemas que nos plantea el siglo XXI sólo podemos resolverlos con la colaboración, con la integración de esfuerzos", añadió el monarca.
En el acto estuvieron presentes, entre otros,la reina Sofía; el ministro de Educación y Ciencia, Alfredo Pérez Rubalcaba; el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina; el rector de la Universidad Complutense, Gustavo Villapalos; el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Manuel Gala, y el presidente de la Sociedad Estatal V Centenario, Luis Yáñez.
Don Juan Carlos inició el discurso recordando la labor que realizó la Universidad española en América en el siglo XVI, como sentar, a través de Francisco de Vitoria, las bases del deecho internacional, cuyas normas son hoy el cimiento de la ONU.
"La Universidad fue la conciencia crítica de nuestra acción en América. A ella acudió reiteradamente la Corona en busca de luz y consejo. Puede decirse que, al margen de los claroscuros que empañan toda obra humana, España, a la vez que consolidaba el Imperio, estaba juzgando a la luz de la razón y de la justicia su propio proceder", añadió el Rey.
Don Juan Carlos pidió al más de un millar de congresistas, que esta semana debaten en adrid el futuro de la Universidad, que asuman "la tarea de ayudar a fomentar la conciencia de identidad cultural e histórica basada en una fraternidad que se manifiesta en la lengua, el arte, el pensamiento y la cultura".
(SERVIMEDIA)
14 Jul 1992
M