EL REY CONSTANTINO PROPONE LA CELEBRACION DE UNA OLIMPIADA CULTURAL EN GRECIA EN 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Constantino de Grecia, último miembro de la monarquía helénica, ha propuesto al Gobierno de su país que en 1996 se celebren unas Olimpiadas Culturales, que en su opinión "conducirían a la nación hacia el renacimiento económico, social y político que necesita".
En un discurso pronunciado anoche en la cena anual del Centro Sur de studios Internacionales de la localidad norteamericana de Atlanta (Georgia), Constantino señaló que la celebración de esa "Olimpiada ideal" sería muy bien acogida por todos los griegos.
En 1996 se cumplirá el centenario de la celebración de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, promovidos por el barón de Coubertin, que se celebraron precisamente en Grecia.
La propuesta del máximo representante de la Casa Real griega es que durante todo el año se celebren por toda la geografía helénica ventos culturales de todo tipo, dejando libre sólo el período veraniego, en que tendrán lugar los Juegos Olímpicos deportivos, que ese año se desarrollarán en Atlanta.
"Dejemos que los principales grupos de ópera, orquestas, coros, músicos de pop, ballet, danza y compañías de teatro actúen en todas las ciudades de Grecia", dijo Constantino, quien animó a la convocatoria de simposios de escritores, artistas, arquitectos, músicos y académicos, que podrían debatir sobre la cultura del siglo XXI.
UNIFICR PARA EL FUTURO
La necesidad de unificar el país con motivo de este acontecimiento serviría, según Constantino, para decidir si en los años 90 Grecia camina hacia adelante o hacia atrás en la economía mundial.
Se mostró optimista ante la posibilidad de que se hagan realidad estos proyectos, "porque conozco bien a la población griega, sus energías y lo que son capaces de realizar".
Sin embargo, advirtió que "el partido en el poder, sea el que sea, debe demostrar mayor voluntad, y así la poblción griega creerá que lo que se está haciendo en su nombre verdaderamente le conducirá a un futuro más prometedor".
Destacó también la necesidad de una reforma económica que aumente la productividad de Grecia, así como el desarrollo de una infraestructura más sólida y la mejora de la calidad y el funcionamiento de las administraciones públicas.
La potenciación de los sectores del turismo y el transporte marítimo, donde la economía griega puede competir con otros países, y la reforma de la educacón y de la formación profesional, son algunos de los aspectos que Constantino apuntó como cruciales para el resurgimiento del país.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1991
J