EL REY ANIMA A LOS EDITORES DE PRENSA A PROFUNDIZAR EN LA LIBERTAD
- Don Juan Carlos fue premiado con "La columna de la libertad", concedida por la AEDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rey Juan Carlos recibió hoy de manos del presidente de la Asociación de Editores de Diaros Españoles (AEDE), Vicente Montiel, "La columna de la libertad", máximo galardón que otorga esta asociación a personalidades que se han destacado en la defensa de los valores de la libertad y la cultura.
El Monarca, que inauguró la XV Convención de la AEDE, animó a los editores de diarios a seguir profundizando en la libertad. "La prensa escrita", añadió el Rey, "sigue siendo una referencia ineludible en el universo informativo, pues es la que en mayor medida le da un significado, mediante la glosala interpretación de la realidad cada día".
El Jefe del Estado manifestó que la información es una herramienta de libertad, especialmente importante y delicada, pues en su ámbito coinciden y han de conciliarse los derechos de quienes la emiten y de cuantos la reciben.
"La influencia de los medios de comunicación, multiplicada por los avances tecnológicos, y la atención que necesariamente han de prestar a su eficiencia y competitividad empresarial, no son un fin en sí mismas ni el último criteriopor el que deben guiarse, sino instrumentos de su función social en un escenario definido por el pluralismo y la diversidad de opiniones e intereses", afirmó el Rey.
"Este año que nuestra Constitución va a cumplir su vigésimo aniversario, podemos ciertamente volver la vista atrás y celebrar el largo camino que hemos abierto a nuestra convivencia, pero debemos asimismo asumir el compromiso de continuarlo", añadió el Monarca.
A pocos días de celebrar el 20 aniversario de la Constitución, el presidete de AEDE, Vicente Montiel, subrayó que la prensa española goza de una gran libertad y que algunos de los diarios españoles están entre los primeros del mundo.
FRENO AL ABUSO DE PODER
La lección inaugural de la XV Convención de la AEDE, que se celebra desde hoy y hasta el 19 de noviembre, corrió a cargo del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, quien disertó sobre "La democracia y los grandes medios de comunicación social". En su intervención, recordó que la prensa adelantó aires de libertad y onciliación en la etapa de la transición.
Adolfo Suárez subrayó que la relación entre democracia, libertad y medios de comunicación siempre es fructífera, pues fomenta la opinión pública y la defensa de los valores democráticos. "La relación y simbiosis es necesaria", apuntó.
El ex presidente del Gobierno aseguró que los medios de comunicación deben estar al servicio del hombre, y no al revés, y resaltó que los medios ayudan a frenar y limitar los posibles abusos de poder.
En su opinión, losmedios de comunicación deben fijarse como límite el respeto a la libertad de expresión y a la dignidad de las personas. "Cualquier otro intento por controlar los medios está fuera de lugar", concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1998
J