LAS REVISTAS DE TV RESURGIRAN CON LA LLEGADA DE LA DIGITAL, SEGUN ACHETTE FILIPACCHI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las revistas de información sobre televisión experimentarán un nuevo resurgir debido al desarrollo en España de los nuevos canales de televisión digital, de la paulatina implantación de la televisión por cable y de la proliferación de emisoras locales de TV, según las previsiones del grupo editorial Hachette Filipacchi (HF).
El nuevo enfoque de las revistas de TV será claro: responder a la necesidad de información que millones de telespectadores comenzan ya a demandar. Por este motivo, HF considera que este tipo de publicaciones son una "apuesta de futuro".
A pesar de que las revistas de televisión no atraviesan por su mejor momento, entre otras causas debido a la "contraprogramación" que aplican las cadenas para ganar audiencia, algunas de ellas permanecen bien colocadas en el "ranking" de las publicaciones con mayor difusión y audiencia.
Según los datos de Hachette Filipacchi, en el último año el segmento de revistas de televisión vendió ás de 44 millones de ejemplareas, situándose en segundo puesto en cuanto a difusión, por detrás del segmento de las revistas especializadas en noticias del corazón.
HF apuesta por el auge de este competitivo sector y mantiene su presencia con la publación de tres títulos: "Teleprograma", "Supertele" y "Telenovela".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1997
J