LAS REVISTAS CULTURALES PIDEN AL GOBIERNO PUBLICIDAD INSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las revistas culturales quieren participar en el reparto del pastel de la publicidad institucional. El presidente de la Asociación Española de evistas Culturales (Arce), Manuel Ortuño, reivindica que estas publicaciones tengan también opción a este tipo de financiación.
En declaraciones a Servimedia, Ortuño manifestó que "reivindicamos la necesidad de que este tipo de revistas entren a beneficiarse de la publicidad institucional. Lógicamente sería en porcetajes ridículos, pero para el sector supondría un balón de oxígeno".
El presidente de Arce, asociación que agrupa a más de 80 revistas de pensamiento y cultura, destacó que a la hora d plantear esta petición han encontrado reticencias por parte del Gobierno y de los editores de diarios y revistas de información general.
"No entendemos por qué se puede meter publicidad institucional en la prensa diaria y semanal y no puede entrar en revistas de cine o de arte, lo cual supone una clara discriminación", dijo Manuel Ortuño.
El presidente de Arce también criticó la "excesiva incursión" de la Administración pública en la edición de revistas culturales. "En el ámbito de las revistas e pensamiento y cultura la edición institucional alcanza cuotas del 36 por ciento, lo que supone una salvajada", añadió.
En su opinión, la Administración está realizado una competencia desleal a los pequeños editores privados, "quienes sacan sus revistas con mucho esfuerzo. No tiene sentido que un ayuntamiento haga un espléndida revista poética o que una diputación provincial haga una carísima revista de pensamiento político contemporáneo con autores extranjeros".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1997
J