LAS REVISTAS AUMENTAN SU ESPECIALIZACIÓN PARA ELEVAR LAS VENTAS
- Según el informe anual de la APM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La especialización gana cada vez más peso en el sector de las revistas españolas, con el objetivo de elevar las ventas, según el "Informe de la Profesión Periodística 2007", realizado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
Los autores del estudio señalan que "la salud económica del mercado de las revistas preocupa a las editoras españolas" y actualmente, la "hiperespecialización temática" de los títulos es la estrategia que adoptan estas empresas para ganar ventas.
Las editoras con más cabeceras especializadas y enmarcadas en sectores definidos son las que mejores datos están ofreciendo en ventas por ejemplares.
Al tratarse de segmentos perfilados, los anunciantes ven más atractiva su inversión. "Los ingresos percibidos por venta de ejemplares suponen aún un 55% del total de los ingresos de las revistas, pese a que los ingresos de otra índole obtienen cada ejercicio mejor respuesta", añade el informe.
Respecto a la tendencia a la concentración del mercado, la revisión de los últimos datos del sector pone sobre el tapete que los 13 grupos editores con mayores cifras de negocio en 2005 acapararon el 76,3% del mercado, un 13,1% menos que en 2003 y un 11,7% menos que en 2004. Estos marcadores suavizan la tendencia a la concentración, lo que se traduce en un mayor índice de competitividad.
Sin embargo, el estudio subraya el nacimiento en 2006 de las sociedades Gestión de Publicaciones y Publicidad y RBA Edipresse, que juntas ocupan cerca del 30% del mercado y son fruto de procesos de concentración.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2007
I