"REVISTA DE OCCIDENTE" CELEBRA SU 70 ANIVERSARIO

MADRID
SERVIMEDIA

"Revista de Occidente", fundada por José Ortega y Gasset, conmemora este mes el 70 aniversario de su nacimiento, ocasión que aprovechará para publicar un número extraordinario de 320 páginas, que recoge una antología de textos publicados entre ls años 1923 y 1936.

Según Magdalena Mora, actual directora, el número de este mes ofrece un panorama revelador de la cultura europea de la época y de la "sensibilidad y el talante vital de las minorías españolas" a las que la revista se dirigía.

Entre los autores que intervienen en el número conmemorativo del septuagésimo aniversario de "Revista de Occidente" figuran Paul Valéry, Ramón Gómez de la Serna, Ortega y Gasset, Rafael Alberti o Luis Cernuda, que firman textos poco conocidos y de carácte predominantemente estético y crítico-literario.

La celebración del 70 aniversario se completará con una exposición, el próximo mes de diciembre en el Círculo de Bellas Artes, sobre la historia de la "Revista de Occidente" y sobre los artistas jóvenes que en los últimos tiempos han colaborado con viñetas de portada.

"Revista de Occidente", nacida en 1923 de la mano de Ortega y Gasset, difundió en su primera época todas las innovaciones del momento en el campo de la ciencia y la filosofía, así com las vanguardias artísticas y literarias.

El estallido de la Guerra Civil española interrumpió la trayectoria de la Revista, convertida ya en la más prestigiosa de su género en España y fuera del país.

La publicación se reanuda en 1963, muerto ya su fundador, bajo la dirección de José Ortega Spottorno y tras una breve interrupción inicia su época actual unida al nacimiento de la Fundación José Ortega y Gasset.

Actualmente, consagrada a las ciencias sociales, las humanidades y la creación litraria, la mayoría de sus números tienen carácter monográfico.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1993
L