REVILLA (PRC) ACUSA AL PP CANTABRO DE ESTAR SUJETO A GRUPOS DE PRESION QUE MANTIENEN "ENTURBIADA" LA POLITICA REGIONAL

SANTANDER
SERVIMEDIA

El candidato regionalista a la Presidencia de Cantabria, Miguel Angel Reilla, ha lamentado hoy la decisión de la dirección del Partido Popular de no apoyar su designación como sustituto de Juan Hormaechea y acusó a los populares de estar sujetos a grupos de presión que mantienen "la política de Cantabria enturbiada".

Revilla, que dijo estar "tranquilo y relajado" a pesar de las "órdenes" que han recibido desde Madrid los populares cántabros, criticó las formas con las que el PP ha anunciado el voto en contra de su candidatura, porque "me han suspendido antes de examinarme.

A su juicio, el anuncio del secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, viene a confirmar su tesis de que "la política de Cantabria se decide en Madrid y poco cuentan las personas de esta región. No extrañaría que las listas por esta autonomía las encabezaran Cascos o Rajoy, porque aquí no se toman las decisiones importantes".

El líder del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) afirmó que en la región existen grupos de presión que tienen "recelos" de que él llegue a la Presidencia, yaque, a su juicio, están actuando "al margen de la legalidad o en lo delictivo. La política de Cantabria está enturbiada por estas personas con poder en los órganos de dirección del PP".

El líder regionalista señaló que acudirán al debate de investidura del próximo martes 27 "con el mejor ánimo", ya que su discurso no es sólo para los diputados de la Cámara legislativa cántabra, "sino para todos los ciudadanos", para indicar que "alberga la esperanza de que exista una mínima dignidad entre los represenantes populares y la investidura pueda salir a flote".

Revilla desmintió las acusaciones de la dirección nacional del PP en cuanto a que es una "avanzadilla del PSOE", "porque eso es una intoxicación lanzada hace mucho tiempo por Juan Hormaechea", y recordó a los populares los apoyos que el PRC ha dado a las iniciativas del PP, entre ellas a la moción de censura que perdieron en 1991.

El candidato regionalista, contrariado por estas declaraciones, fue contundente al señalar que en los últimos año su partido había luchado por diferenciar entre el PP y la UPCA de Juan Hormaechea, "aunque a lo mejor nos hemos equivocado".

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1994
C