REVALIDA. TRIAS (CiU) DICE QUE AL GOBIERNO DE PIERDEN LAS FORMAS Y LE ACUSA DE "ORGANIZAR UN POLVORIN" CON LA REFORMA EDUCATIVA

- Vaticina que la propuesta de Trocóniz sobre pensiones "tendrá coste" para el PP

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trías, aseguró hoy que al PP "una vez más le han perdido las formas" a la hora de dar a conocer los trabajos previos de la Ley de Calidad de la Enseñanza y criticó al Gobierno por "organizar un polvorín" al comenzar a explicación de su reforma por el anuncio de la implantación de un examen.

Aunque se mostró abierto al diálogo y dijo que su experiencia de negociación con la ministra es "positiva", Trías aseguró en un desayuno con Servimedia TV que "esta gente, a la que nos distraemos, nos organiza un polvorín".

Entiende Trías que el Ejecutivo de José María Aznar "ha perdido el sentido común" porque explicar toda una reforma de la enseñanza "basándose sólo en los exámenes, lo único que consigue es provocar recazo y conflicto".

CiU no analizará en profundidad la reforma del Gobierno en tanto no conozca su contenido exacto y completo, pero si considera que "las formas vuelven a ser equivocadas, que es lo que le suele pasar al PP".

A juicio de Trías, abordar una negociación con "el pánico" que genera la implantación de un nuevo examen es un error político. Además, los enfrentamientos de principio pueden dificultar acuerdos posteriores.

CiU apuesta, sin embargo, por abordar una reforma del bachillerao "equitativa", que impida que los alumnos que no estudian frenen los progresos de los demás.

Lo que sí advirtió el portavoz convergente es que la formación que representa estará muy atenta a comprobar que la reforma que se proponga sea "respetuosa con las competencias de las comunidades autónomas". En caso contrario, vaticinó que habrá "un encontronazo fuerte" entre las administraciones central y autonómica.

Trías se refería así a la posibilidad de que la reválida tenga carácter nacional. El poravoz aseguró desconocer las intenciones del Ejecutivo, pero sí advirtió que sería como "volver atrás 30 años".

"Cuando me hablan del control nacional de este asunto me da la sensación de que se ha perdido el sentido común y, sinceramente, dudo de que pueda ser así", aseguró. En todo caso, reconoció que la ministra de Educación, Pilar del Castillo, siempre ha admitido las modificaciones de los textos salidos de su departamento que pudieran incurrir en invasión de las competencias autonómicas.

PENSIONS

Trías empleó argumentos muy duros respecto a la afirmación del presidente de la subcomisión del Pacto de Toledo, Fernando Fernández de Trocóniz, pidiendo, primero, que las mujeres cobren menos pensión y, ayer, que se quiten las prestaciones económicas a las viudas y los viudos más ricos.

Según el portavoz convergente, Trocóniz ha hablado como un científico sin darse cuenta de que es un político del PP y además presidente de la subcomisión. Asegura que el XIV Congreso del PP salió muy bien a efetos de imagen pero con "cinco o seis declaraciones de estas acaban" con ese efecto.

En este sentido, se mostró convencido de que esta "barbaridad política" de Trocóniz "tendrá coste" para el PP, y añadió que "muchas tonterías de éstas y acaban con su mayoría absoluta". A su juicio, "lo único que les salva es que los socialistas están muy flojos", en caso contario "enseguida se tocaría hueso".

Explicó que los populares "han salido lanzados" de su XIV Congreso celebrado en enero y "creen que puedendecir cualquier cosa, pero eso no es así".

"Esto no lo puede decir un político, está equivocado en sus planteamientos. Trocóniz es un señor `echao palante` al que le gusta ser muy protagonista y cometió un tremendo error, aunque lo hizo con convencimiento técnico", continuó.

Consideró al diputado popular un hombre "extraordinariamente inteligente que tiene ese tema muy estudiado, pero a veces la gente muy inteligente se equivoca y acaba llegando a conclusiones científicas" que políticamente son iadmisibles.

Para Trías, al hablar de pensiones públicas "se habla de equidad", no de fondos de pensiones privados que pueden tener cuenta factores como la expectativa de vida del contratante.

A su juicio, las afirmaciones del diputado popular son "tan disparatadas, tan machistas y tan provocativas" que constituyen "un escándalo", sobre todo teniendo en cuenta que es el presidente de la subcomisión para el Pacto de Toledo el que las hace.

Trías insistió también en recordar que la amplia mayora de las mujeres españolas reciben pensiones bajísimas y en su opinión, "lo que debiera plantearse el Gobierno es cómo subir las pensiones a las viudas, porque el problema de este país no son las viudas ricas".

Al portavoz de CiU le preocupa que en esta legislatura empieza a haber cargos, además de Trocóniz, que "dicen cosas raras" ajenas a lo que deben representar, y citó al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, y al presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga.

Reprochó a Múgia sus declaraciones sobre terrorismo porque, aunque "personalmente las pueda entender y sentirme afectivamente a su lado", no son correctas en el Defensor del Pueblo. Igualmente, pidió a Jiménez que no se inmiscuya en asuntos que no son de su competencia.

Los convergentes consideran que el PP tiene la inclinación de "organizar follones" cuando "las cosas están medianamente tranquilas", de manera que "parece que vayan a bajar las pensiones a las viudas" y eso "es una locura".

DECLARACION DE BARCELONA Por otro lado, aseguró que en CiU "continuaremos con la Declaración de Barcelona, nos vamos a seguir viendo con PNV y BNG", aunque al PP no le gusta. Y, respecto a su futuro personal, ha reconocido que "hay gente en mi partido que dice que Trías sería un buen candidato a la Alcaldía de Barcelona".

En este sentido, reconoció que se encuentra "muy bien" trabajando en Madrid, pero que en todo caso acatará las decisiones que tome la federación que representa en el mes de marzo.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 1991
SGR