REVALIDA. EL PSOE ACUSA AL GOBIERNO DE "REDUCIR A ESCOMBROS" EL SISTEMA EDUCATIVO PARA VOLVER A CONSRUIRLO

- Rechaza los principales cambios previstos en la Ley de Calidad

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en la Comisión de Educación del Congreso, Amparo Valcarce, aseguró hoy que la Ley de Calidad de la Enseñanza que ultima el Gobierno busca "reducir a escombros el sistema educativo español para volver a construirlo".

Valcarce declaró a Servimedia que las líneas generales de la nueva reforma educativa presentada hoy por el Ejecutivo ratifican la política de "acoso y derribo que practica el Ministerio de Educación. En su opinión, los cambios se resumen en "más exámenes y más duros y segregación de los alumnos", en lugar de aumentar la calidad con más medios para el sistema.

Sobre la reinstauración de la reválida, la diputada socialista dijo que su partido apoya que exista una prueba externa tras el Bachillerato para no dar "barra libre" a la escuela privada, pero confirma las sospechas del PSOE de que José María Aznar y la ministra Pilar del Castillo "mintieron cuando annciaron el fin de la Selectividad". "Habrá una prueba tras el Bachillerato y otra para acceder en cada centro universitario", subrayó.

Respecto a la hipótesis de que la reválida incluya pruebas orales, comentó que sería una gran injusticia, porque estos exámenes tienen que ser lo más objetivos posibles y no estar sujetos a algo tan aleatorio como un control oral.

Por lo que se refiere a los itinerarios, opinó que el modelo es segregador, porque "hace una selección muy temprana de alumnos que termnará haciendo una selección social".

Valcarce criticó al ministerio por decir que la apuesta por la enseñanza comprensiva consagrada en la LOGSE ha creado un sistema educativo mediocre en España, ya que, recordó, los países que han implantado esta enseñanza obtienen los mejores resultados.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2002
JRN